Arat Kilo

Banda parisina que toma de punto de partida el ethio-jazz tal y como se desarrolló en Adís Abeba en los 60 y 70. Ahora bien, no se contenta con reproducir el sonido que convirtió la serie Éthiopiques de Buda Musique en un éxito. Al contrario, trata siempre de buscar algún elemento innovador o de fusionar el ethio-jazz con otros estilos y tradiciones musicales. Es frecuente que en sus álbumes introduzca elementos de jazz, funk, dub, música afro-cubana, soul o afrobeat, y también que sume rap a bases de afro-jazz. Es una interesante propuesta recomendable para quienes aprecien la apertura de nuevos caminos en el ámbito de la música popular africana.

El grupo nació en el 2008, tras ser “mordidos profundamente por los colmillos cobrizos de una serpiente llegada de Adís Abeba y poseídos por la mística venenosa de sus grooves”. Aunque la formación ha cambiado en más de una ocasión, a lo largo de su trayectoria ha contado con miembros como Michael Havard (saxos, flauta), Fabien Girard (guitarra), Samuel Hirsch (bajo), Gérald Bonnegrace (percusión), Aristide Gonçalves (trompeta) o Florent Berteau (batería).

Un año después de su creación presentó un primer EP autoeditado, Arat Kilo, y en el 2011 publicó su álbum debut, A Night in Abyssinia (Only Music), en el que colaboraron Mulatu Astatke, Rokia Traoré y el rapero Socalled, entre otros. En el 2013 viajó a Adís Abeba para grabar el EP 12 Days In Addis ‎(Only Music) y a mediados del 2016 autoeditó su tercer trabajo, Nouvelle Fleur, donde también recurrió a numerosos invitados: Mike Ladd, Nardos Tesfaw, Mamani Keïta, David Neerman, Bruck Tesfaye y Rocé. Del 2018 data su cuarto álbum, Visions Of Selam (Accords Croisés), firmado junto a Mike Ladd y Mamani Keita.

Álbumes

Recopilatorios

EPs / Sencillos

Artículos relacionados

Colaboraciones

Remezclas

Temas incluidos en