Andreas Saag

Género: Blacktrónica, Electrónica. Estilo: Techno, Jazz-Techno, Deep-House, Tech-House. Característica: Club, Samples. Idioma: Inglés. Talento: Compositor, Productor, Pinchadiscos, Remezclador, Compilador, Programador, Arreglista, Mezclador. Instrumento: Piano, Órgano, Sintetizador, Coros. Otro nombre: Desha, Stateless, Swell Session. Grupo: Gonky Business. País: Suecia. |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Uno de los más destacados productores suecos, conocido, sobre todo, por los temas editados con sus dos principales nombres artísticos, Swell Session y Stateless. No obstante, si con sus dos alias ofrece una fusión de música negra (especiamente jazz, funk y soul) y bases electrónicas, las que edita con su proprio nombre se centran en el techno y están orientadas a las pistas. Eso sí, establece conexiones con el resto de su producción: integra, por ejemplo, jazz y música latina. Interesante artista que gustará a los que prefieran la vertiente más artística de la electrónica de club.
Andreas Saag se interesó por la música desde su infancia, aprendiendo a tocar el piano a los seis años y descubriendo el techno y otras músicas experimentales a los catorce. En eso seguro que influyó el amor de su padre por la electrónica y la música de vanguardia: en casa sonaba Brian Eno y el inclasificable David Axelrod. Otra importante influencia la ejerció el gran Herbie Hancock, que le animó a perfeccionar su técnica de improvisación al piano.
Como Andreas Saag su discografía incluye referencias como Root Back EP (SLS, 2000), colaboración con Samuel L Session; Latin Lesson (SLS, 2003); People Say (Freerange Records, 2010); Leslie's Vision EP (Room With A View, 2011), asociación con Filip Leyman; Schooled Out (Material Series, 2011), nueva colaboración con Samuel L Session; Nostalgia (Local Talk, 2012), firmado junto a Cazuma; Pluckin' EP (Dig Deeper, 2013), creado junto a MrCenzo; y Justice (Telefonplan, 2015).