Andre Williams

Andre Williams
Género: R&B, Blues.
Estilo: Soul, Funk, R&B Clásico, Soul-Blues, Blues-Rock.
Característica: Irreverente, Humor, Sexual, Festivo, Agresivo, Enérgico, Nocturno, Poético, Autobiográfico.
Idioma: Inglés.
Talento: Compositor, Productor, Letrista, Programador.
InstrumentoVoz, Pandereta, Batería, Teclados, Sintetizador, Bajo.
Otro nombreRudibaker.
GrupoThe Don Juans, The Five Dollars, Velvet Hammer.
País: Estados Unidos.
Comprar
amazon
Escuchar
spotify

Autoapodado Mr. Rhythm, es un artista que ha destacado en múltiples facetas y que se ha implicado en prácticamente todos los campos de la música. Su talento es evidente, de modo que si no ha llegado a ser una referencia artística y no ha alcanzado el estrellato es debido a los frecuentes altibajos de su carrera y a su propio comportamiento indisciplinado. Cualquier otro artista con sus cualidades pero con constancia habría llegado a ser mucho más conocido. Pero bueno, lo importante es que, aún así, ha grabado mucha música y siempre interesante, como líder pero también produciendo y componiendo para otros artistas o incluso dirigiendo, durante un tiempo, el sello Motown (fue A&R). Ha sido incluso manager de gira y es también vocalista, así que se puede afirmar que ha hecho de todo. Como artista, su música gustará a los amantes del R&B clásico, del funk y del soul, y es de los que hay que conocer si se está interesado en la música negra de los 60.

Nacido el 1 de Noviembre de 1936, en Chicago con el nombre de Zeffrey Williams, se trasladó a Detroit durante su adolescencia, donde conoció a Jack y Devora Brown, los propietarios del sello Fortune Records. Grabó varias referencias con los nombres de The Don Juans o Andre Williams & The Five Dollars, a veces editando hasta siete sencillos en un mismo año, como en 1956.

De hecho, se destapó como prolífico compositor: en el Broadcast Music Incorporated figuran hasta 230 composiciones registradas. Fue también entonces cuando grabó su mayor éxito, Bacon fat, en el que más que cantar, habla, creando, sin saberlo, un nuevo estilo que seguirían artistas como Jerry-O o Bootsy Collins. De 1961 a 1965 fue contratado por Berry Gordy para ser artista, compositor, productor y A&R de Motown, periodo en el que fue despedido y contratado de nuevo varias veces. En el mítico sello trabajó con Stevie Wonder, Mary Wells y Eddie Holland, entre otros.

Tras su paso por Motown, firmó por Chess Records, de Chicago, donde editó varias referencias de R&B y colaboró con Bull & The Matadors e Ike Turner. En los 70 y 80 su estrella se fue apagando paulatinamente, hasta acabar en la calle. Afortunadamente, fue recuperado para la industria en 1996, ofreciendo de nuevo conciertos, y grabando nuevos trabajos, comenzando con el muy recomendable Silky, de 1998.

Le siguieron Fat Back & Corn Liquor, Directly from the streets, The Black Godfather (2000), Bait & Switch (2001) y Aphrodisiac (2006), editado por Pravda y Vampisoul, firmado junto a The Diplomats Of Solid Sound. Además, se ha recuperado su trabajo clásico con recopilatorios como Red beans & bicuits o Movin’ on with…

Desde entonces, su discografía ha crecido con álbumes como Can You Deal With It? (Bloodshot Records, 2008), colaboración con The New Orleans HellhoundsThat's All I Need (Bloodshot Records, 2010); Night & Day (Yep Roc Records, 2012), grabado junto a The SadiesLife (Alive Records, 2012); Andre Williams & King Salami (Be Fast, 2012), referencia que comparte con The Goldstars y King Salami & The Cumberland ThreeHoods And Shades (Bloodshot Records, 2012); I Wanna Go Back To Detroit City (Bloodshot Records, 2016); y Don't Ever Give Up (Pravda Records, 2017).

Murió el 17 de Marzo del 2019, a los 82 años, en Chicago.

Álbumes

Recopilatorios

EPs / Sencillos

Artículos relacionados

Temas incluidos en

Colaboraciones