Alex Malheiros

Alex Malheiros es un compositor, guitarrista y bajista brasileño conocido, sobre todo, por formar parte de Azymuth, trío completado por el baterista Ivan Conti y el pianista José Roberto Bertrami. La mayor parte de su trayectoria está dedicada al grupo, pues apenas si se ha prodigado como líder o en otros proyectos. Eso es también válido para sus compañeros de banda, pero su caso es especialmente extremo, dado que en cuatro décadas de dedicación profesional a la música sólo ha publicado dos álbumes como líder.

Claro que tampoco son necesarios para asegurar su apreciación internacional, dado que sus muchas y muy interesantes grabaciones con Azymuth ya le convierten en uno de los bajistas más destacados del cruce entre sonidos negros ―jazz, funk y soul― y música popular brasileña. En las escasas ocasiones en las que ha entrado en el estudio para grabar proyectos personales, ha privilegiado el enfoque jazzístico, pero siempre introduciendo elementos de la música brasileña, de modo que es una recomendación segura para los seguidores de Azymuth.

Alex Malheiros aprendió a tocar junto a Ed Lincoln en las salas de baile del Río de Janeiro de los 60. Posiblemente su interpretación ya empezó a ajustarse a la definición que tiempo después una de sus discográficas escribió de él: “es el bajista arquetípico, calmado y relajado mientras todo a su alrededor es caos”. Y ese ‘alrededor’ han sido grandes de la música brasileña como Airto Moreira, Arthur Verocai o Marcos Valle, o músicos con buen gusto en busca de un excelente bajista, como Mark Murphy, Ithamara Koorax, Grupo Batuque, Jazzanova, Deep Dish o Bob Baldwin.

En 1973 fundó Azymuth junto a Ivan Conti y José Roberto Bertrami, y durante el resto de la década y los 80 grabó más de una veintena de álbumes como parte del trío. En 1985 debutó como líder con Atlantic Forest (Milestone Records), una obra de jazz-fusión para la que contó con la colaboración de Conti en uno de los cortes.

A mediados de los 80, José Roberto Bertrami dejó Azymuth, pero Malheiros y Conti siguieron adelante con Jota Moraes como sustituto. Esta no fue la época más recordada del grupo que, de hecho, al llegar los noventa decidió separarse. Sin embargo, a mediados de la década, Joe Davis, el director del sello británico Far Out Recordings, convenció al trío original para que volviese al estudio, de modo que en 1996, con Carvanal, comenzó la segunda etapa discográfica de Azymuth.

En el 2005 comenzó la trayectoria discográfica de Sabrina Malheiros, su hija, y él por supuesto, fue uno de los intérpretes de su debut, Equilibria (Far Out Recordings, 2005). También participó en el segundo álbum, New Morning (Far Out Recordings, 2008), y sólo un año después fue ella la que le devolvió el favor cantando en su segundo trabajo como líder, New Wave (Far Out Recordings, 2009), grabado con la colaboración de Banda Utopia. La obra fue producida por Daniel Maunick, el hijo de Bluey, líder de Incognito, e incluye, como conclusión, cuatro reinterpretaciones firmadas por IG Culture.

Álbumes

Recopilatorios

EPs / Sencillos

Artículos relacionados

Colaboraciones

Remezclas

Temas incluidos en