Air

Género: Electrónica, Pop/Rock. Estilo: Trip-Hop, Nu-Pop/Rock, Pop/Rock Alternativo, Pop Ambiental, Downtempo. Característica: Nocturno, Delicado, Hipnótico, Melancólico, Etéreo, Intimista. Idioma: Inglés. País: Francia. |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Dúo francés compuesto por Nicolas Godin y Jean Benoit Dunckel que ofrece un trip-hop relajante, de tempo lento y carácter ambiental, muy influido por el pop y el rock alternativo y con fuerte presencia de electrónica. Su música es retro-futurista, lo que en la práctica equivale a afirmar que reinterpreta elementos del pop/rock de los sesenta y setenta para, con la ayuda de la electrónica y un sentido privilegiado de la melodía, reconvertirlo en música futurista “que parece flotar por el espacio”. Una fusión de música atmosférica y pegadizas melodías que haría las delicias de maestros como Vangelis o Jean-Michel Jarre. Una de las propuestas más destacadas y exitosas de las esferas electrónica y pop/rock desde finales de los 90.
Nicolas Godin y Jean-Benoît Dunckel crecieron en Versailles -por lo que no es extraño que sean considerados los reyes franceses del trip-hop- pero no se conocieron hasta que coincidieron en el mismo colegio. Dunckel era compañero de Alex Gopher en el grupo Orange, y éste último le presentó a Godin. Tras la marcha de Gopher, los dos franceses siguieron juntos, formando, en 1995, el dúo Air. A partir de entonces, edita una serie de EPs en los sellos Mo Wax y Source, remezcla a Depeche Mode y a Neneh Cherry y participa en la compilación Sourcelab, Vol. 3.
En 1998 es contratado por Virgin Records y edita su primer álbum, Moon Safari, un clásico, considerado de los mejores de la historia de la electrónica. Gracias a este primer trabajo, logra fama mundial -los sencillos Sexy boy y Kelly watch the stars se convierten en éxitos- e inicia una amplia gira por Europa y América. Tras este espléndido comienzo, llega una año después Premiers Symptomes, una recopilación de sus primeros sencillos, y en el 2000 compone la banda sonora The Virgin Suicides, para la película con la que debuta tras las cámaras Sofia Coppola.
Su segundo largo sale en el 2001, con el título de 10,000 Hz Legend, aunque sin repetir el éxito de Moon Safari. Sólo un año después se edita Everybody Hertz, disco con remezclas del anterior, a cargo de artistas y grupos como Thomas Bangalter (mitad de Daft Punk), Mr. Oizo, Adrian Sherwood, Neptunes, Modjo, The Hacker, Malibu y Jack Lahana, además de incluir el tema inédito: The way you look tonight. A principios del 2004 llegó a las tiendas Talkie Walkie, que supone un reencuentro con lo mejor de Air.
En el 2006 compila Late Night Tales, para el sello Azuli Records, y produce 5:55, el segundo álbum de Charlotte Gainsbourg. Por otra parte, en el 2003 grabó un álbum titulado City Reading, en el que crearon música de acompañamiento a la lectura de tres relatos del escritor italiano Alessandro Baricco. En Marzo del 2007 se edita su cuarto álbum de estudio, Pocket Symphony y, en Abril del 2008, se comercializa una reedición de su álbum debut, Moon Safari. 10th Anniversary Special Edition (EMI), que incluye el disco original, un segundo CD son remezclas, versiones en directo y demos y un DVD con el documental Eating, sleeping, waiting and playing. En Octubre del 2009 presenta el álbum de estudio Love 2, al que sigue, tres años después, Le Voyage Dans La Lune (Virgin Records).
En el 2014 The Vinyl Factory comercializa la versión limitada y únicamente en vinilo Music For Museum. Un año después Parlophone publica The Remixes Vol 1 y The Remixes Vol 2 y, en el 2016, esta misma discográfica pone a la venta el recopilatorio Twentyears.