Alice Russell

Excelente cantante que se dio a conocer gracias a sus colaboraciones con Bah Samba y el talentoso Will Holland, alias Quantic. Tras su primera década de carrera musical ya estaba considerada una de las vocalistas británicas esenciales en la escena funk / soul, aunque su versatilidad hizo de ella una de las más demandadas artistas por todo tipo de propuestas: de electrónica, reggae, hip hop, pop/rock... Nunca alcanzó la popularidad de compatriotas como Amy Winehouse o Adele, pero posee un rango vocal mayor que la primera y su discografía es más interesante desde un punto de vista artístico que la segunda. Es, en definitiva, una de las vocalistas que siempre es un placer ver entre los invitados de un disco y cuya discografía en solitario es muy recomendable para los amantes del soul contemporáneo.

Alice creció en un entorno musical, dado que su padre era organista, lo que, por una parte, le permitió cantar en varios coros y, por otra, le dio una formación clásica. Así que parecía cantado (nunca mejor dicho) que sería vocalista profesional. Entre sus principales influencias: Minnie Ripperton, Eva Cassidy, Stevie Wonder, Chaka Khan, Aretha Franklin y Jill Scott.

Antes de debutar en solitario, además de con Will Holland, colaboró con grupos como Bah Samba (fusionando sonidos latinos y house) y Kushti (entre hip-hop y soul), de ahí que sus propias composiciones recojan tan diversas influencias. Su primera novedad discográfica, Under The Munka Moon, llega en Julio del 2004 (en Tru Thougths Recordings), con temas de sus primeras colaboraciones y nuevas composiciones. Incluye cortes escritos por Bah Samba, Kushti, Nature Boy y, por supuesto, Quantic y The Quantic Soul Orchestra, con producción adicional a cargo de Digitek, Atjazz y Plaid.

Su primer trabajo de estudio, My Favourite Letters, producido por TM Juke, se edita en el 2005, y en Julio del 2006 Tru Thougths recopila un segundo recopilatorio, Under The Munka Moon II. A mediados del 2007 llega a las tiendas el DVD Live In Paris y, en Septiembre del 2008, el EP Music Takes Me Up (Ninja Tuna), firmado junto a Mr. Scruff.

En Noviembre del 2008 edita su segundo álbum de estudio, Pot Of Gold, publicado por su propia compañía, Little Poppet, aunque editado por Differt-Ant en Europa, Six Degrees Records en Estados Unidos y Pod en Australia y Nueva Zelanda. Como ocurrió con su debut, la producción también la firma TM Juke. En Octubre del 2009, también en Little Poppet, presenta Pot Of Gold Remixes. El 2 de Abril del 2012, Tru Thoughts publica Look Around The Corner, colaboración con Quantic grabada con el Combo Bárbaro, al que sigue, un año después, su tercer trabajo de estudio en solitario, To Dust (Tru Thoughts), de nuevo producido por Alex Cowan, alias TM Juke.

Además de con los ya mencionados, ha colaborado con grupos y artistas como Dublex Inc., Nostalgia 77, Mara Carlyle, Unforscene, [re:jazz], Natural-Self, Breakestra, Me&You, The Bamboos, Fat Freddy's Drop, David Byrne o Fatboy Slim. Una lista que impresiona.

Álbumes

Recopilatorios

EPs / Sencillos

AUDIOVISUALES

Artículos relacionados

Colaboraciones

Remezclas

Temas incluidos en