

Taylor Swift. LOVER. 7/10 |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Discográfica: Republic Records, Universal Music. Edición: 23 agosto 2019. País: Estados Unidos. Tipo: Disco De Estudio. Género: Pop/Rock. Estilo: Pop/Rock Contemporáneo, Pop, Country-Pop, Dance-Pop. Característica: Festivo, Soleado, Relajado, Feminismo, Comprometido, Televisión. Idioma: Inglés. |
Taylor Swift comienza su séptimo álbum de estudio con I Forgot That You Existed, que parece una de esas piezas dedicadas a rupturas sentimentales a las que debe buena parte de su éxito. Aquí, en cambio, de quien dice haberse olvidado posiblemente sea alguno de sus críticos anónimos. De hecho, dos temas más tarde, en Lover, celebra tres veranos de amor, así que no es esta otra obra centrada en desamores y traiciones varias. Eso sí, escuchar la letra del corte que da título al disco tiene un efecto parecido a leer la carta de amor -no dirigida a nosotros- de alguien que no escribe particularmente bien: resulta cursi, empalagoso. Impresión que refuerza el ñoño videoclip. Es más, suenan aquí dos piezas con asuntos maritales: sacad vuestras propias conclusiones.
Aunque el disco incluye la cuota de baladas habitual y algún tema socialmente concienciado del que me ocuparé más tarde, Lover es de los más animados y festivos de su discografía. De hecho, es la vez que más cerca ha estado del pop ‘bubblegum’, incluyendo divertimentos como la voz de Idris Elba -hablando de pasear en Scooter- al inicio de London Boy, fragmento extraído de su participación en el programa de televisión de James Corden. Poco tiene que ver con el tono más duro y sombrío de Reputation (Big Machine Records, 2017).
La producción, sin Max Martin ni Shellback, pero sí con Antonoff y otros colaboradores (Joel Little, Frank Dukes, Louis Bell…) toca prácticamente todos los lugares comunes del pop comercial contemporáneo. Si tenéis la sensación casi constante de ‘ya escuchado’ es porque seguramente así sea. Si eso te importa, este disco no es para ti; si no, tienes por delante una hora de disfrute, especialmente si prefieres la vertiente pop de Taylor Swift. Por cierto que la falta de originalidad es uno de los problemas de Lover, pero el otro es su excesiva duración: 18 temas, varios de ellos de relleno. En fin, en la era del consumo de música en ‘streaming’, más reproducciones equivalen a más dinero, así que era una tendencia en cada vez más discos.
Parece que 1989 (Big Machine Records, 2014) marcó el viraje definitivo hacia el pop -que siempre había estado presente en su música-, pero quien abogue por un retorno a sus inicios en el country verán en Soon You'll Get Better un motivo para defender esa tesis, porque esta emotiva pieza sobre la enfermedad de un ser querido en la que colabora Dixie Chicks es de las inspiradas del disco, la que mejor permite apreciar su interpretación vocal y de las pocas que escapan de los ‘clichés’.
Es también una de las canciones comprometidas, reducido grupo que completan Miss americana & The Heartbreak Prince, en la que muestra su desencanto con Estados Unidos a través de la no muy sutil metáfora de un instituto; The Man, denuncia del sexismo que, a pesar de recordar lo obvio -un nombre que liga mucho es un triunfador, una mujer que hace lo propio es una…, ya sabéis lo que le dicen- es bienvenida; y, finalmente, You Need To Calm Down, canto a favor de la causa LGTBI por la que fue acusada de cinismo pero que, aún así, es de aplaudir.
En definitiva, musicalmente es más conservador que otra cosa y poco imaginativo, pero ciertos detalles y varias letras muestra una estimable madurez.
Créditos:
Taylor Swift: Voz, Compositora, Productora ejecutiva, Productora, Letrista, Diseñadora, Fotógrafa.
Jack Antonoff: Bajo, Compositor, Batería, Ingeniero, Guitarra, Teclados, Percusión, Piano, Productor, Programador, Sintetizador, Coros, Vocoder, Wurlitzer.
Louis Bell: Compositor, Ingeniero, Teclados, Productor, Programador.
Joel Little: Compositor, Programador, Guitarra, Teclados, Productor, Sintetizador.
Frank Dukes: Productor.
Sounwave: Productor.
Adam Feeney: Compositor, Guitarra, Programador.
Brendon Urie: Compositor, Voz.
Annie Clark: Compositor, Guitarra.
Cautious Clay: Compositor.
Mark Anthony Spears: Compositor.
Serafin Aguilar: Trompeta.
Brandon Bost: Coros.
Joe Harrison: Guitarra.
Mikey Freedom Hart: Teclados, Coros.
Steve Hughes: Trombón.
Sean Hutchinson: Batería.
Cassidy Ladden: Coros.
Ken Lewis: Coros.
Martie Maguire: Fiddle.
James Corden: Voz (sample).
Idris Elba: Voz (sample).
Michael Riddleberger: Batería.
Evan Smith: Teclados, Saxofón.
Emily Strayer: Banjo.
Matthew Tavares: Guitarra.
David Urquidi: Saxofón.
Laura Sisk: Ingeniero, Coros.
Nick Mills: Ingeniero.
Brent Kolatalo: Ingeniero.
Grant Strumwasser: Ingeniero asistente.
John Rooney: Ingeniero asistente.
Jon Sher: Ingeniero asistente.
Serban Ghenea: Mezclador.
John Hanes: Mezclador.
Randy Merrill: Masterizador.
Abby Murdock: Diseñador.
Bethany Newman: Diseñador.
Josh Newman: Diseñador.
Jin Kim: Diseñador.
Ryon Nishimori: Diseñador.
Parker Foote: Diseñador.
Andrea Swift: Fotógrafo.
Valheria Rocha: Fotógrafo.
Scott Swift: Fotógrafo.
Temas:
- I Forgot That You Existed. 2:50
- Cruel Summer. 2:58
- Lover. 3:41
- The Man. 3:10
- The Archer. 3:31
- I Think He Knows. 2:53
- Miss americana & The Heartbreak Prince. 3:54
- Paper Rings. 3:42
- Cornelia Street. 4:47
- Death By A Thousand Cuts. 3:18
- London Boy. 3:10
- Soon You'll Get Better con Dixie Chicks. 3:21
- False God. 3:20
- You Need To Calm Down. 2:51
- Afterglow. 3:43
- Me! con Brendon Urie. 3:13
- It's Nice To Have A Friend. 2:30
- Daylight. 4:53
Duración: 1:01:44