2019: i,i - Bon Iver

0
Discográfica: Jagjaguwar.
Edición: 30 agosto 2019.
País: Estados Unidos.
Tipo: Disco De Estudio.
Género: Pop/Rock.
Estilo: Pop/Rock Alternativo, Nu-Pop/Rock.
Característica: Nocturno, Melancólico, Emotivo, Cálido, Intimista, Introspectivo, Sombrío.
Idioma: Inglés.

Justin Vernon inició su exitosa trayectoria como Bon Iver recluyéndose en una cabaña de Wisconsin, donde compuso los temas de su prometedor álbum debut, For Emma, Forever Ago (Jagjaguwar, 2007). A partir de entonces, no volvió a buscar la soledad, pues convirtió Bon Iver en una banda y multiplicó sus colaboraciones con compañeros de profesión en proyectos como Big Red Machine, Gayngs, Jason Feathers, The Shouting Matches o Volcano Choir.

En lo que respecta a Bon Iver, esa creación colectiva deparó el menos logrado Bon Iver, Bon Iver (Jagjaguwar, 2011), pero también el experimental y atractivo 22, A Million (Jagjaguwar, 2016), donde replanteó su sonido. Para su cuarto trabajo de estudio volvió a rodearse de numerosos colaboradores, así que participan aquí James Blake, el Brooklyn Youth Chorus, Aaron y Bryce Dessner (The National), Sad Sax of Shit y Bruce Hornsby, entre otros.

Por lo visto, i,i completa una tetralogía de álbumes, cada uno de ellos dedicados a una estación. For Emma, Forever Ago es el invernal, cosa que tiene sentido; Bon Iver, Bon Iver, con sus más generosos arreglos, el primaveral; 22, A Million corresponde al verano; y, finalmente, el que nos ocupa es el otoño. De ser así, habría que replantearse nuestras asociaciones a la última estación del año, porque esta obra es más luminosa que la dedicada al verano. Más bien encajaría en el final de la canícula, cuando uno exprime las últimas noches cálidas y el final de las vacaciones.

De todos modos, esas correspondencias con las estaciones deben ser relativizadas, porque la de Justin Vernon y compañía es una música más nocturna e invernal que otra cosa y buena parte de los temas aquí incluidos serán pasto de listas de reproducción para días lluviosos o las primeras nieves de la temporada.

En cambio, sí parece tratarse de una tetralogía en tanto que culmina más de una década de continua evolución y desarrolla con acierto la vertiente experimental y electrónica iniciada en 22, A Million. Vernon parecía determinado a variar sensiblemente la estética de su música con cada nuevo trabajo, así que aquí, sin abandonar sintetizadores y auto-tune, plantea un interesante equilibrio con la instrumentación (metales, piano, guitarras…). Quien iba a decir, por ejemplo, que en una pieza tan estimulante como iMi llegaría a sonar parecido a la big band de Matthew Herbert-.

No es el único acierto de un disco en el que abundan las inspiradas composiciones, entre ellas la bella Hey, Ma, de la que sospecho que su melodía se instalará en la mente durante una larga temporada. Lástima que también figuren decisiones más discutibles, como los arreglos de la anodina Sh'Diah, y que algunas de las letras sean u obvias o de escasa elaboración poética. Solo esos pequeños detalles impiden que se trate de una obra redonda y, en cualquier caso, es muy loable su manera de reformular el pop y el folk contemporáneos.

Temas:

  1. Yi. 0:31
  2. iMi. 3:16
  3. We. 2:22
  4. Holyfields. 3:07
  5. Hey, Ma. 3:36
  6. U (Man Like). 2:25
  7. Naeem. 4:22
  8. Jelmore. 2:30
  9. Faith. 3:37
  10. Marion. 2:21
  11. Salem. 3:44
  12. Sh'Diah. 4:11
  13. RABi. 3:32
Reseña Panorama
Puntuación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here