
Discográfica: Columbia Records. Edición: 22 Abril 2019. País: Estados Unidos. Tipo: Disco Colectivo. Género: Pop/Rock, Hip Hop, R&B. Estilos: Pop Vocal, Pop, Pop/Rock Alternativo, R&B Contemporáneo, Rap Contemporáneo, Pop/Rock Contemporáneo. Características: Nocturno, Melancólico, Relajado, Atmosférico, Hipnótico. Idioma: Inglés, Español. |
De cada temporada se publicó un álbum con la banda sonora de Ramin Djawadi, pero hubo que esperar hasta la octava y última para que llegase a las tiendas un disco colectivo inspirado en la serie más exitosa de la década: Juego de tronos.
For The Throne (Music Inspired By The HBO Series Game Of Thrones) está producida por Ricky Reed, que ha realizado esta misma labor para propuestas como Mike Posner, Bomba Estéreo o Leon Bridges, pero también como Christina Aguilera, Pitbull o Maroon 5. En fin, que posee talento pero, en vista de su currículum, no tiene problema en crear música comercial. Tristemente, es este último el enfoque elegido aquí, de modo que la mayoría de participantes no son precisamente estimulantes desde un punto de vista artístico.
Sin embargo, ese es sólo uno de los problemas del recopilatorio, porque el término ‘inspired’ del título es el más discutible. En qué aspecto de la serie se inspiran el 90% de las canciones es una incógnita. No es solo que musicalmente tengan muy poco que ver con las composiciones de Ramin Djawadi, que eso era de esperar. Es que tampoco las letras, salvo excepciones, hacen referencia a las tramas de la serie. Por eso, cuando Maren Morris, Joey Bada$$ o The National mencionan a los Starks y compañía, resultan una excepción en vez de la norma.
Más allá de su relación con el universo de Juego de tronos, la edición es igualmente irregular. Abundan las propuestas que no se diferencian en nada de las fórmulas de éxito contemporáneas y hasta la producción suena a mil veces oída, a un cliché tras otro. Basta con fijarse en que, a pesar de la participación de una veintena de propuestas, el conjunto suene un tanto monótono.
Menos mal que para rescatar el recopilatorio tenemos las aportaciones de The Lumineers, The National, Mumford & Sons, Matthew Bellamy (Muse) y Rosalía. Esta última entrega una interesante pieza -de nuevo con la coproducción de El Guincho- al estilo de las que figuran en El mal querer (Sony Music, 2018), solo que algo menos inspirada. Tampoco le sienta muy bien, todo sea dicho, la presencia de A.Chal, aunque a saber si fue decisión suya o de la discográfica -para que parte de la letra estuviese en inglés-. Aún así, su personalidad es un oasis en este uniformado contexto.
Temas:
1. Kingdom Of One. Maren Morris. 3:35
2. Power Is Power. SZA, The Weeknd y Travis Scott. 3:31
3. Nightshade. The Lumineers. 3:00
4. Hollow Crown. Ellie Goulding. 2:51
5. Baptize Me. X Ambassadors y Jacob Banks. 3:37
6. Too Many Gods. ASAP Rocky y Joey Bada$$. 2:29
7. Turn On Me. The National. 4:15
8. From the Grave. James Arthur. 3:19
9. Me Traicionaste. Rosalía con A.Chal. 2:46
10. When I Lie (Remix). Lil' Peep con Ty$. 3:13
11. Love Can Kill. Lennon Stella. 2:30
12. Wolf At Your Door. Chloe x Halle. 3:57
13. Devil In Your Eye. Mumford & Sons. 3:45
14. Pray (High Valyrian). Matthew Bellamy. 3:54
Duración: 46:42