

Bomsori Kim y Rafał Blechacz. FAURÉ, DEBUSSY, SZYMANOWSKI, CHOPIN. 9/10 |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Discográfica: Deutsche Grammophon. Edición: 25 Enero 2019. País: Alemania. Tipo: Disco De Estudio. Género: Clásica. Estilo: Música De Cámara. Característica: Dúo, Pasional, Dramático, Melancólico. |
Primera colaboración entre el pianista Rafał Blechacz y la violinista Bomsori Kim. Para el polaco, además, es su primera grabación de música de cámara en Deutsche Grammophon. Bien está que decidieran asumir el reto porque el resultado es excelente. La asociación nació poco después de que Blechacz viera a Kim en la edición del 2016 del Concurso Internacional de violín Henryk Wieniawski -quedó segunda, por cierto-: a tenor de su interpretación aquí, es comprensible que se quedara impresionado con la joven violinista.
El dúo interpreta un repertorio francés y polaco que incluye sonatas de los franceses Gabriel Fauré y Claude Debussy, una tercera sonata del polaco Karol Szymanowski y, a modo de bis, un nocturno de Frédéric Chopin arreglado para piano y violín por Nathan Milstein. Interesante elección esta última, pues la carrera de Chopin une la dualidad francesa-polaca del repertorio y es el compositor en el que se había especializado hasta entonces Blechacz.
Fauré, Debussy, Szymanowski, Chopin comienza con la que por un buen motivo es la más popular sonata para violín de Fauré, que el dúo interpreta con exquisita delicadeza. Le sigue la última gran composición de Debussy, donde la entonación de Kim la revela como una espléndida intérprete del repertorio francés.
Suena entonces el gran atractivo del álbum, uno de los primeros trabajos de Karol Szymanowski -tenía 22 años cuando lo compuso-. La sonata, que fue estrenada en 1909 por Artur Rubinstein y Paweł Kochański, conoce 110 años después una bellísima interpretación que debería figurar como referente. Aúna una vigorosa y virtuosa interpretación, técnicamente muy precisa, con una sensibilidad emocionante.
Como de costumbre, la música se disfruta con la calidad de sonido que uno espera de los ingenieros, técnicos y productores con los que trabaja Deutsche Grammophon, que grabó estas piezas en la berlinesa Siemens Villa, en Julio del 2018.
Créditos:
Rafał Blechacz: Piano.
Bomsori Kim: Violín.
Nathan Milstein: Arreglista para piano y violín pieza 11.
Angelika Meissner: Productora Ejecutiva.
Christoph Claßen: Productor, Ingeniero, Masterizador.
Tobias Lehmann: Ingeniero de grabación.
Michel Brandjes: Ingeniero (técnico piano).
Temas:
Sonata for Violin And Piano No. 1 In A Major Op. 13, de Gabriel Fauré.
- Allegro Molto. 8:48
- Andante. 6:24
- Allegro Vivo. 3:55
- Allegro Quasi Presto. 4:57
Sonata For Violin And Piano In G Minor L148, de Claude Debussy.
- Allegro Vivo. 5:11
- Intermède. Fantasque Et Léger. 4:25
- Finale. Très Animé. 4:35
Sonata For Piano And Violin In D Minor Op. 9, de Karol Szymanowski.
- Allegro Moderato. Patetico. 9:15
- Andantino Tranquillo E Dolce. 6:20
- Finale. Allegro Molto Quasi Presto. 4:54
Nocturne No 20 In C Sharp Minor Op. Posth., de Frédéric Chopin.
- Lento Con Gran Espressione . 3:51
Duración: 1:02:47