
Discográfica: Far Out Recordings. (FARO194) Edición: 31 Mayo 2019. País: Reino Unido. Tipo: Recopilatorio, Caras B. Género: Brasileña, Jazz, R&B. Estilo: Jazz-Brasil, Jazz-Funk, Fusión. Característica: Experimental, Innovador, Aventurado, Soleado, Enérgico, Complejo. |
Demos (1973-75) Volumes 1&2 recopila las grabaciones no profesionales que Azymuth realizó en la primera mitad de los 70. Se trata justo del inicio de su trayectoria, cuando era un cuarteto -el percusionista Ariovaldo Contesini dejó pronto de formar parte de la banda-.
Estas piezas corresponden a la época en la que el conjunto colaboró con Marcos Valle para la grabación de la banda sonora O Fabuloso Fittipaldi (Philips Records, 1973), que termina justo cuando propuso su álbum debut, Azymuth (Som Livre, 1975). De hecho, nos informan las notas que uno de estos cortes, Manhã, fue el que José Roberto Bertrami presentó a la discográfica para conseguir grabar ese primer trabajo.
Esas mismas notas nos recuerdan que por entonces Azymuth era la banda de acompañamiento de propuestas tan establecidas en la escena como Jorge Ben, Elis Regina, o Ana Mazzotti, así que las cosas le iban bien. Sin embargo, fue el deseo de experimentar, unido a su inquietud artística, lo que le llevó a grabar estas innovadoras piezas en las que empezó a fusionar música popular brasileña, jazz y funk.
Las incluidas en Demos (1973-75) Volumes 1&2 no son sus mejores creaciones, puesto que la banda estaba en plena definición de su sonido, y tampoco la calidad del sonido es ideal -sin ser mala-. Sin embargo, resultan interesantes porque aquí están los inicios de su personal concepción de la música, de esa fusión bautizada como ‘samba doido’ (samba loca).
Lo fascinante de estas grabaciones es su asombrosa libertad creativa, su intensidad y lo poco que se parecen a ninguna otra creación contemporánea. También es música mucho más enérgica que la grabada de los 90 en adelante, lógico dado que por entonces los miembros de Azymuth eran veinteañeros en pleno vigor físico.
Por supuesto, esta referencia es especialmente recomendable para seguidores del trío que conozcan bien su discografía y los no iniciados quizá prefieran empezar por Light As A Feather (Milestone REcords, 1979), pero es un excelente complemento de sus álbumes de estudio.
Créditos:
Ivan Conti: Batería, Percusión, Productor.
Alex Malheiros: Bajo, Productor.
José Roberto Bertrami: Teclados, Productor.
Frank Merritt: Masterizador.
Ariovaldo Contesini: Percusión.
Daniel Maunick: Ingeniero (restauración).
Roc Hunter: Ingeniero (restauración).
Joe Davis: Director del proyecto.
Alessandro Renaldin: Diseñador.
Josh Tautz: Periodista (notas).
Temas:
- Prefacio. 4:26
- Castelo (Version 1). 3:42
- Melô Da Cuica. 3:58
- Xingó (Version 1). 4:58
- Laranjeiras. 7:36
- Equipe 68. 5:44
- Unknown Jam. 1:58
- Unknown Song For Mario Telles. 3:52
- Duro De Roer. 3:52
- Manhã. 7:04
- Tempos Do Paraná. 7:42
- Bateria Do Mamão. 7:29
- Quem Tem Medo. 2:74
- Xingó (Version 2). 4:42
- Juntos Mais Uma Vez. 4:54
- Castelo (Version 2). 6:03