2019: Anima - Thom Yorke

0
Discográfica: XL Recordings.
Edición: 28 junio 2019.
País: Reino Unido.
Tipo: Disco De Estudio.
Género: Electrónica, Pop/Rock.
Estilo: Nu-Pop/Rock, Electrónica Experimental, Pop/Rock Alternativo.
Característica: Experimental, Hipnótico, Nocturno, Sombrío, Etéreo, Dramático, Melancólico, Introspectivo, Orquestal, Cinematográfico, Evocador.
Idioma: Inglés.

Trece años transcurrieron entre su primer álbum en solitario, The Eraser (XL Recordings, 2006), y el tercero, Anima, pero las creaciones de Thom Yorke en una y otra obra responden a una misma concepción de la música. Poco importa cómo cambien las modas y tendencias, pues el interés del vocalista de Radiohead parece ser experimentar con las posibilidades de la electrónica y como esta le permite expresar sus ideas musicales. Le ayuda en el proceso, en la nada fácil tarea de dar forma a esas ideas, su compañero de aventura habitual, el productor Nigel Godrich.

Si se aprecia una evolución respecto a The Eraser es el cada mayor protagonismo de la electrónica y el empleo de arreglos orquestales, pero ambos aspectos tienen su precedente. El primero lo prefiguró en Tomorrow's Modern Boxes (XL Recordings, 2014), el segundo álbum firmado con su nombre, donde el enfoque experimental y electrónico era ya protagonista. El segundo seguramente sea una consecuencia de la experiencia ganada durante la composición de la banda sonora Suspiria (XL Recordings, 2018) -para el film homónimo de Luca Guadagnino-. En aquel y en este trabajo recurrió a la London Contemporary Orchestra.

Anima es, en definitiva, una obra más ambiciosa con la que Thom Yorke prosigue el camino experimental y electrónico que constituye la columna vertebral de sus creaciones en solitario. En ocasiones parece jugar con los códigos de la electrónica de club –Traffic presenta un patrón rítmico cercano al house; Runwayaway incluye pasajes de broken beat; Twist no está muy lejos del techno más creativo de Kompakt-; en otras nos adentra en hipnóticas atmósferas con el tono sombrío y melancólico marca de la casa -véase The Axe-.

En unas y otras, no obstante, se percibe su personal estilo como compositor y letrista, aspecto este último en el que destila la confusión y angustia derivada de vivir en un mundo que percibe como cada vez más impersonal, pero al que parece querer aportar calidez: ‘anima’ es una palabra latina de la que derivan, en español, ‘aire’, ‘aliento’ y, por supuesto, ‘alma’.

Nota: el disco está acompañado por un cortometraje homónimo dirigido por Paul Thomas Anderson, estrenado por Netflix el 27 de junio.

Créditos:
Thom Yorke: Voz, Compositor, Letrista.
Nigel Godrich: Productor.
Hugh Brun: Director De Orquesta.
London Contemporary Orchestra: Orquesta.
Phil Selway: Batería.
Joey Waronker: Batería.
Tarik Barri: Ordenador.
Bob Ludwig: Masterizador.
Stanley Donwood: Diseñador.
Dr Tchock: Diseñador.

Temas:

  1. Traffic. 5:18
  2. Last I Heard (...He Was Circling The Drain). 5:06
  3. Twist. 7:03
  4. Dawn Chorus. 5:23
  5. I Am A Very Rude Person. 3:44
  6. Not The News. 3:57
  7. The Axe. 6:59
  8. Impossible Knots. 4:19
  9. Runwayaway. 5:56

Duración: 47:47

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here