

Thom Yorke. SUSPIRIA. 8/10 |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Discográfica: XL Recordings. Edición: 26 octubre 2018. País: Reino Unido. Tipo: Disco De Estudio. Género: Electrónica, Banda Sonora, Vanguardia. Estilo: Banda Sonora Original, Música Orquestal, Electrónica Experimental, Música De Vanguardia. Característica: Complejo, Nocturno, Dramático, Melancólico, Ambicioso, Experimental, Introspectivo, Orquestal, Inquietante, Tensión. Idioma: Inglés. |
Tras destacar con Call Me by Your Name (2017), el cineasta Luca Guadagnino anunció que su siguiente proyecto era una versión de Suspiria, el clásico 'giallo' que Dario Argento dirigió en 1977. Una de sus decisiones fue encargar la banda sonora a Thom Yorke. Fue una elección arriesgada y sorprendente, pues el vocalista de Radiohead no tenía ninguna experiencia como compositor de bandas sonoras ni su trayectoria sugería una preparación idónea para crear música cinematográfica.
Una vez que conocemos el resultado, película y banda sonora, es fácil comprender el porqué de la elección. Imagino que, tras escuchar el segundo álbum en solitario de Yorke, Tomorrow's Modern Boxes (XL Recordings, 2014), descubrió el tipo de contexto sonoro que quería para su ‘remake’. Hay en la experimental electrónica del disco -y en su aguda voz- una atmósfera que encaja bien con el enfoque más intelectual y frío del Suspiria de Guadagnino.
La banda sonora no trata nunca de parecerse a la que Goblin creó para la de la película original, que fue de hecho, es comprensible, uno de los aspectos más alabados. Thom Yorke, en cambio, encontró en este proyecto una excelente excusa para persistir y profundizar en las experimentaciones de su trayectoria en solitario y, de paso, para ampliar su paleta sonora.
Figuran aquí piezas como Suspirium, Unmade o Suspirium Finale que podrían convivir junto a las incluidas en The Eraser (XL Recordings, 2006), Tomorrow's Modern Boxes o la vertiente más aventurada de Radiohead. Pero la mayor parte de sus creaciones van por otros derroteros. Hay experimentos sonoros con sintetizadores y ruidos varios, inquietantes orquestaciones, y música vocal que suena extrañamente serena (Sabbath Incantation) -otra cosa es que asociemos los coros con el cine de terror-.
Luego, la parte final, tras Suspirium Finale, muestra una serie de experimentaciones en el ámbito de la música de terror. Suena de todo, desde el ambicioso y largo A Choir Of One hasta las terroríficas píldoras Synthesizer Speaks o Voiceless Terror -prueba a escucharlas de noche, solo en casa, con las luces apagadas-.
Aunque Suspiria es más útil para documentar la banda sonora que para los seguidores de Thom Yorke -y, por extensión, Radiohead-, sí permite apreciar nuevos registros del inglés y su firme voluntad de alejarse de los lugares comunes de las bandas sonoras para el cine de suspense y/o terror.
Créditos:
Thom Yorke: Voz, Compositor, Letrista, Productor, Ingeniero, Arreglista.
Sam Petts-Davies: Productor, Ingeniero, Mezclador, Editor.
London Contemporary Orchestra: Orquesta, Coro.
Hugh Brunt: Director De Orquesta, Arreglista (orquestación).
Noah Yorke: Batería.
Alex Ferguson: Ingeniero.
Tom Bailey: Ingeniero.
Laurence Anslow: Ingeniero.
Stanley Donwood: Diseñador.
Dr Tchock: Diseñador.
Agnes F: Diseñadora.
Temas:
Disco 1:
- A Storm That Took Everything. 1:47
- The Hooks. 3:18
- Suspirium. 3:22
- Belongings Thrown In The River. 1:28
- Has Ended. 4:56
- Klemperer Walks. 1:39
- Open Again. 2:50
- Sabbath Incantation. 3:07
- The Inevitable Pull. 1:37
- Olga's Destruction (Volk Tape). 3:00
- The Conjuring Of Anke. 2:15
- A Light Green. 1:49
- Unmade. 4:27
- The Jumps. 2:39
Disco 2:
- Volk. 6:24
- The Universe Is Indifferent. 4:49
- The Balance Of Things. 1:08
- A Soft Hand Across Your Face. 0:44
- Suspirium Finale. 7:03
- A Choir Of One. 14:02
- Synthesizer Speaks. 0:59
- The Room Of Compartments. 1:15
- An Audition. 0:34
- Voiceless Terror. 2:30
- The Epilogue. 2:47
Duración: 1:20:14