

Riccardo Chailly y Filarmonica Della Scala. OVERTURES, PRELUDES & INTERMEZZI. 8/10 |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Discográfica: Decca. Edición: 27 enero 2017. País: Reino Unido. Tipo: Disco De Estudio. Género: Clásica. Estilo: Música Sinfónica, Música Orquestal, Ópera. Característica: Orquestal, Delicado, Dramático, Pasional, Evocador, Enérgico. |
Overtures, Preludes & Intermezzi es el álbum con el que Riccardo Chailly celebró el inicio de su asociación con la Filarmonica Della Scala, la orquesta del afamado teatro de Milán. Su nombramiento oficial como director musical fue en enero del 2016 y en junio realizó la grabación de esta referencia. Era la cuarta orquesta con la que trabajaba durante su larga relación con Decca, tras la Radio-Symphonie-Orchester Berlin (los 80), la Royal Concertgebouw Orchestra de Amsterdam (los 90 y parte de la década siguiente) y la Gewandhausorchester Leipzig (del 2005 al 2015).
Ofrece una selección de piezas instrumentales de óperas italianas, el tipo de referencia que se vende bien en el ámbito de la música clásica, especialmente si figura el nombre de Riccardo Chailly en la carátula. Sin embargo, aun siendo claro el afán del director de aumentar la presencia mediática de su nueva orquesta, es también un interesante trabajo desde un punto de vista artístico. Por lo pronto, señala su intención de ampliar su repertorio italiano.
El denominador común del disco es que las óperas escogidas se estrenaron en Milán. Todas en el Teatro de La Scala salvo las compuestas por Ruggero Leoncavallo, que se interpretaron por primera vez en el Teatro Dal Verme. Si ese es ya un aspecto atractivo, también lo es que repase sucintamente casi un siglo de música italiana: de La Pietra del Paragone, de Rossini, estrenada en 1812; a Madame Butterfly, de Puccini, que data de 1904.
Overtures, Preludes & Intermezzi propone una curiosa mezcla de piezas relativamente conocidas con otras poco interpretadas. La Danza delle ore, de Ponchielli, forma parte del ámbito de los clásicos populares gracias a su uso en diversos audiovisuales. También son populares, por supuesto, las composiciones de Puccini, el intermezzo de Pagliacci y la obertura de Norma, de Bellini.
Figura Verdi, sí, pero las piezas escogidas no forman parte de su más conocida producción - Il finto Stanisloa, por cierto, es el título con el que originalmente se estrenó la obra habitualmente conocida como Un giorno di regno-.
En el apartado de elecciones inusuales, destaca Siberia, de Umberto Giordano, obra rara vez grabada. El preludio incluido en esta referencia es un acierto y un buen ejemplo de la influencia rusa en la composición operística italiana. Igualmente bienvenidos y menos obvios son los tres preludios finales. Dos de Leoncavallo de su menos conocida I Medici, y el último de Arrigo Boito, cuyo Mefistofele es, para quien esto escribe, un grato descubrimiento.
Chailly es uno de los mejores directores de Puccini -a cuyas composiciones había dedicado una decena de referencias discográficas-, así que su presencia aquí es de lo mejor del álbum. De hecho, el intermezzo de Madame Butterfly es otra muestra de su talento y su asociación con Filarmonica Della Scala parece idónea.
La orquesta, por cierto, se revela ya prácticamente lista para la amplitud dinámica que favorece su director y sus solistas brillan en más de un pasaje: escúchese al violinista primero, Francesco De Angelis, en el preludio que cierra el tercer acto de I Lombardi, de Verdi.
Créditos:
Riccardo Chailly: Director De Orquesta.
Filarmonica Della Scala: Orquesta.
Francesco De Angelis: Violín.
John Fraser: Productor.
Dominic Fyfe: Productor ejecutivo.
Philip Siney: Ingeniero.
Ian Watson: Ingeniero asistente.
Linda Fairtile: Periodista (edición crítica).
Francesco Izzo: Periodista (edición crítica).
H.C. Robbins Landon: Periodista (edición crítica).
Fabrizio Della Seta: Periodista (notas).
Silvia Lelli: Fotógrafa.
Fred Munzmaier: Diseñador.
Temas:
- Il finto Stanisloa. Overture. Giuseppe Verdi. 4:50
- I Lombardi alla prima crociata. Prelude to the Trio (Finale of Act III). Giuseppe Verdi. 4:34
- La Wally. Introduction to Act III. Alfredo Catalani. 3:49
- La pietra del paragone. Overture. Gioachino Rossini. 5:58
- Ugo, conte di Parigi. Overture. Gaetano Donizetti. 7:27
- Norma. Overture. Vincenzo Bellini. 5:32
- Siberia. Prelude to Act II. Umberto Giordano. 4:33
- Madame Butterfly. Intermezzo. Giacomo Puccini. 8:19
- Edgar. Prelude to Act IV. Giacomo Puccini. 6:21
- Dance of the Hours (from "La Gioconda"). Amilcare Ponchielli. 9:46
- Pagliacci. Intermezzo. Ruggero Leoncavallo. 3:31
- I Medici. Prelude to Act I. Ruggero Leoncavallo. 2:57
- I Medici. Prelude to Act III. Ruggero Leoncavallo. 3:30
- Mefistofele. Prelude to the Prologue. Arrigo Boito. 5:18
Duración: 1:16:25