
Discográfica: BMG. Edición: 17 Noviembre 2017. País: Reino Unido. Tipo: Disco De Estudio. Género: Pop/Rock. Estilo: Pop/Rock Alternativo. Característica: Enérgico, Nocturno, Intimista, Dramático, Comprometido. Idioma: Inglés. |
A juzgar por sus afirmaciones, la visión del mundo de Morrissey se había vuelto un tanto conservadora y reaccionaria. Nada que objetar a lo primero, aunque sorprende si se compara con sus letras de finales de los 80, principios de los 90. Lo segundo, en cambio, era más discutible. Y no me refiero tanto a las entrevistas que ofrecía para promocionar Low In High School, pues los titulares provocativos venden más que los razonables y, llegados a una edad, ciertos artistas dicen lo que se les ocurre sin preocuparse mucho por las consecuencias -soflamas pro Brexit, por ejemplo-. Me refiero, en cambio, a las letras incluidas en esta misma obra.
Abordemos esta peliaguda cuestión cuanto antes para poder centrarnos en la menos controvertida música. La carátula anti-monárquica confirma que Morrissey no era un conservador al uso, tesis que también apoya su alegato anti-policía en Who Will Protect Us From The Police? En I Bury The Living, en cambio, no se muestra muy empático con un soldado caído en servicio, pero al menos se posiciona en contra de la guerra. Más sonrojo provoca su posición en Israel, donde acusa a los críticos del país de sentir celos.
Menos mal que junto con estas desafortunadas letras conviven otras que ofrecen ecos del mejor Morrissey. Ya no es el ingenioso y humorístico letrista de antes, pero en piezas como I Wish You Lonely o All the Young People Must Fall in Love resulta interesante.
Desde un punto de vista musical, Low In High School es igualmente irregular. La producción, salvo excepciones, parece un tanto sobrecargada de ruidos y voces que no siempre dejan apreciar bien el resto de elementos. Si es la manera en la que Morrissey expresa su forma de percibir su entorno no queda del todo claro ni resulta muy eficaz.
Sin embargo, es muy bienvenido que introduzca tantas influencias en el seno de su habitual pop/rock. Hay ritmos deudores de la música disco e influencias del jazz, en The Girl From Tel-Aviv Who Wouldn’t Kneel bebe de la música latina, en When You Open Your Legs incorpora folclore español -castañuelas incluidas- y, finalmente, en el mencionado Israel su acercamiento al klezmer no acaba de funcionar.
Créditos:
Morrissey: Voz, Letrista, Compositor.
Joe Chiccarelli: Productor.
Steve Aho: Arreglista (orquestación).
Boz Boorer: Guitarra, Compositor.
Jesse Tobias: Guitarra, Compositor.
Gustavo Manzur: Teclados, Coros, Compositor.
Mando Lopez: Bajo, Compositor.
Roger Manning: Arreglista.
Songa Lee: Violín.
H.E.R.: Violín.
Erik Arvinder: Viola.
Andy Martin: Trombón.
Fred Simmons: Trombón.
Kathleen Sloan: Violín.
Matt Walker: Batería.
Maxime Le Guil: Ingeniero, Mezclador.
Damien Arlot: Ingeniero.
Samuel Wahl: Ingeniero.
Bill Mims: Ingeniero.
Morgane Mayollet: Ingeniero.
Davide Dell'amore: Ingeniero.
Emily Lazar: Masterizador.
Chris Allgood: Masterizador asistente.
Simon Ryan: Diseñador.
Tony Molina: Fotógrafo.
Jim Dyson: Fotógrafo.
Temas:
- My Love, I’d Do Anything For You. 4:43
- I Wish You Lonely. 2:59
- Jacky’s Only Happy When She’s Up On The Stage. 4:19
- Home Is A Question Mark. 4:00
- Spent The Day In Bed. 3:31
- I Bury The Living. 7:25
- In Your Lap. 4:36
- The Girl From Tel-Aviv Who Wouldn’t Kneel. 4:57
- All The Young People Must Fall In Love. 3:37
- When You Open Your Legs. 3:17
- Who Will Protect Us From The Police? 4:05
- 5:56
Duración: 53:20