2017: Fatherland - Matthew Herbert y Karl Hyde

0
Discográfica: Caroline International.
Edición: 30 junio 2017.
País: Reino Unido.
Tipo: Disco De Estudio.
Género: Vanguardia, Banda Sonora, Electrónica.
Estilo: Música De Vanguardia, Banda Sonora Original, Electrónica Experimental, Musicales.
Característica: Experimental, Complejo, Atmosférico, Aventurado, Melancólico.
Idioma: Inglés.

Fatherland es una obra de teatro escrita por Karl Hyde (vocalista de Underworld), Scott Graham (de la productora teatral Frantic Assembly) y el dramaturgo Simon Stephens. Su génesis fueron una serie de grabaciones a padres e hijos que el trío realizó en el 2015, en sus respectivos pueblos. La obra, estrenada el 6 de julio en el Royal Exchange Theatre de Manchester, pretende ser un relato de la paternidad contemporánea o, de manera general, un retrato del Reino Unido del siglo XXI.

La pieza teatral resulta ser un curioso musical cuyas canciones compusieron Karl Hyde y Matthew Herbert. El primero canta las letras, extraídas de manera literal de las grabaciones, el segundo aporta los densos fondos rítmicos electrónicos. Hyde describe el resultado como “canciones de folk del siglo XXI” dado que empleó los relatos captados en las grabaciones, pero esa descripción puede despistar, pues la estética de la música se parece muy poco a nuestra concepción de música folk.

Hyde y Herbert acordaron usar para la creación de las canciones objetos que les recordaran a sus padres y a sus infancias. Quien conozca la trayectoria del segundo habrá advertido que ese es el proceso seguido por el productor inglés en prácticamente todos sus trabajos desde Bodily Funcions (Accidental Records, 2001). Por eso no extraña que esos fondos electrónicos sean tan experimentales, complejos y singulares como de costumbre en Matthew Herbert. De hecho, es una obra tan vanguardista como las recientes The End Of Silence (Accidental Records, 2012) y A Nude The Perfect Body (Accidental Records, 2016).

Y sin embargo, Fatherland se parece muy poco tanto a la discografía de Underworld como a la de Herbert. Para quienes lleguen aquí atraídos por la participación del vocalista de la banda, el envoltorio sonoro resultará novedoso; mientras para los oyentes aportados por el segundo la parte vocal es un apartado inédito: nada que ver con sus colaboraciones con Dani Siciliano u otros cantantes, ningún parecido con sus características melodías.

Esta es una propuesta cercana a la música concreta, compleja, que no resulta agradable de escuchar, que provoca tristeza, malestar o desasosiego, que choca en más de un pasaje. Justamente por eso, es también música de enorme fuerza, la que parecen necesitar unos relatos que, salvo excepciones, no son precisamente alegres.

No pude asistir a ninguna representación de la obra de teatro, pero a juzgar por lo escuchado en su banda sonora, Fatherland, debió de ser una intensa experiencia y uno de los más vanguardistas musicales jamás representados.

Créditos:
Matthew Herbert: Compositor, Productor, Ingeniero, Mezclador.
Karl Hyde: Compositor, Voz, Ingeniero, Fotógrafo.
Steven Beale: Ingeniero.
Mandy Parnell: Masterizador.
Perou: Diseñador.
Scott Graham: Fotógrafo.

Temas:

  1. Where You From. 1:58
  2. We All Hurt. 4:54
  3. Nothing Getting Built. 4:13
  4. I Get Nightmares. 2:29
  5. Melting Man. 6:43
  6. Not A Word. 4:30
  7. No Feeling Like It. 3:46
  8. This Is My Son. 3:52
  9. Perfect Moment. 3:54
  10. To The Pub. 5:14
  11. It Isn't Me. 8:27
  12. Stumble. 2:37
Reseña Panorama
Puntuación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here