

Hidden Orchestra. DAWN CHORUS. 9/10 |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Discográfica: Tru Thoughts. Edición: 16 Junio 2017. País: Reino Unido. Tipo: Disco De Estudio. Género: Vanguardia. Estilos: Composición Moderna, Jazz De Vanguardia, Música De Vanguardia, Nu-Jazz. Características: Ambicioso, Evocador, Emotivo, Aventurado, Experimental, Cinematográfico, Orquestal, Samples. |
Dawn Chorus, tercer álbum de estudio de Hidden Orchestra, es esencialmente una continuación -o ampliación, si lo preferís-, de sus muy interesantes predecesores, Night Walks (Tru Thoughts, 2010) y Archipelago (Tru Thoughts, 2012). Como en aquellas obras, propone una música de estética orquestal pese a no estar interpretada por una orquesta: más allá de una decena de colaboradores, es el artífice del proyecto, Joe Acheson, quien se encarga de buena parte de los instrumentos que aquí suenan.
Por otra parte, su proceso creativo consiste en emplear pistas instrumentales y grabaciones de campo, creadas por él mismo, como si se tratasen de samples, de modo que la segunda parte de su labor es la de un productor de electrónica. La diferencia es que no recurre a samples de grabaciones ajenas. Además, el resultado, en Dawn Chorus más aún que en anteriores trabajos, es un sonido instrumental, de modo que la intervención de electrónica apenas si se nota.
También como en otras ocasiones recurre a sus múltiples influencias -jazz, pop, folk, vanguardia, electrónica…- con un enfoque tan creativo y personal que cuesta reconocerlas: de nuevo, consideraciones como el género o el estilo parecen superadas. Parecidos ya nombrados como The Cinematic Orchestra -Western Isles podría ser un tema de Man With A Movie Camera (Ninja Tune, 2003)- o Bonobo siguen siendo válidos, pero Joe Acheson estaba creando su propio ámbito sonoro.
Quizá la principal diferencia respecto a su precedente discografía es la notable presencia de sus grabaciones de campo. Quien escuchase su maravilloso EP Wingbeats (Tru Thoughts, 2016) ya pudo apreciar la importancia que otorga a esas grabaciones de la naturaleza que, por lo visto, realiza habitualmente: una de las pistas del EP documentaba una de ellas. Pues bien, aquí están presentes en prácticamente todas las piezas: la inicial, First Light, es una grabación de campo con un mínimo aderezo instrumental; East London Street concluye con varios minutos de sonidos de la naturaleza.
Otros cortes emplean esas grabaciones de manera imaginativa: en The Lizard suena el canto de un pájaro tratado como un elemento rítmico; en Long Orchard utiliza el mismo recurso con varios sonidos de índole percusiva que no logro identificar. Recuerda mucho al tratamiento de grabaciones propias que acostumbra a realizar Matthew Herbert en sus más experimentales obras.
Créditos:
Joe Acheson: Compositor, Productor, Piano, Contrabajo, Bajo, Flauta, Cítara, Batería, Percusión, Guitarra, Glockenspiel, Ingeniero.
Robert Luis: A&R, Director De Sello.
Paul Jonas: Director De Sello.
Temas:
- First Light 3:39
- Western Isles 6:13
- Still 6:55
- The Lizard 5:51
- Long Orchard 4:56
- Alyth 6:32
- Wingbeats 11:59
- Serpentine 1:16
- Stone 6:08
- East London Street 11:13
Duración: 1:04:52