2017: Chris Thile & Brad Mehldau - Chris Thile y Brad Mehldau

0
Chris Thile & Brad Mehldau - Chris Thile y Brad Mehldau
Chris Thile y Brad Mehldau.
CHRIS THILE & BRAD MEHLDAU.

9/10
Comprar
amazon

Escuchar
spotify
Discográfica: Nonesuch.
Edición: 27 Enero 2017.
PaísEstados Unidos.
Tipo: Disco De Estudio.
Género: Jazz, Folclore.
Estilo: Jazz De Vanguardia, Folk-Jazz, Bluegrass.
Característica: Dúo, American Songbook, Introspectivo, Intimista, Etéreo, Atmosférico, Híbrido.

Por lo visto, fue Robert Hurwitz, el director de Nonesuch, quien tuvo la buena idea de proponer al vocalista e intérprete de mandolina Chris Thile (Nickel Creek, Punch Brothers) y al pianista de jazz Brad Mehldau que colaboraran. Se le ocurrió tras asistir a un concierto de Punch Brothers pues pensó que el enfoque innovador que Thile aplicaba al bluegrass podría encajar bien con el igualmente moderno y personal jazz de Mehldau.

Los instrumentistas, que se admiraban mutuamente desde hacía tiempo, aceptaron el reto y se subieron juntos al escenario por primera vez en Septiembre del 2011, en el londinense Wigmore Hall, donde el pianista era artista residente. Hubo también una gira conjunta en el 2013 y, finalmente, dos conciertos en el Bowery Ballroom de Nueva York, que sirvieron de preludio a Chris Thile & Brad Mehldau.

La colaboración de artistas provenientes de dos ámbitos tan aparentemente alejados es inusual, desde luego, pero no inédita. Disfrutamos un dúo similar cuando Chick Corea y Béla Fleck grabaron dos excelentes obras: The Enchantment (Concord Records, 2007) y Two (Concord Records, 2015).

Sin embargo, la de Chris Thile y Brad Mehldau resulta particularmente natural dado que, a pesar de sus evidentes diferencias estilísticas, ambos se caracterizaban justamente por ampliar y atravesar las fronteras de sus respectivos ámbitos sonoros. Por ejemplo, los dos han explorado la fusión con la música clásica y el pop/rock. Si a eso unimos su virtuosismo y capacidad de improvisación, uno comprende por qué Chris Thile & Brad Mehldau es una obra tan satisfactoria.

El disco comienza muy bien con un original del dúo, el bello e intimista The Old Shade Tree que introduce influencias pop/rock. En adelante, interpreta un repertorio que combina inspirados originales -como Noise Machine, un ejemplo del diálogo entre jazz y música clásica- con creativas versiones, esas en las que el punto de partida es más una excusa que otra cosa.

Aquí son revisadas piezas como Independence Day, de Elliott Smith -convertido en instrumental-; Marcie, de Joni Mitchell; Don't Think Twice, It's All Right, de Bob Dylan; o el clásico del 'American Songbook' I Cover the Waterfront, de Johnny Green y Edward Heyman.

Créditos:
Brad Mehldau: Compositor, Voz, Piano, Productor.
Chris Thile: Compositor, Voz, Mandolina, Productor.
Robert Hurwitz: Productor Ejecutivo, Periodista (notas).
Greg Calbi: Masterizador.
James Farber: Ingeniero, Mezclador.
Gabe Witcher: Editor.

Temas:

Disco 1:

  1. The Old Shade Tree. 6:27
  2. Tallahassee Junction. 5:57
  3. Scarlet Town. 6:06
  4. I Cover the Waterfront. 7:02
  5. Independence Day. 3:12
  6. Noise Machine. 4:53

Disco 2:

  1. The Watcher. 5:30
  2. Daughter of Eve. 9:01
  3. 4:52
  4. Don't Think Twice, It's All Right. 6:04
  5. Tabhair dom do Lámh. 4:21

Duración: 1:03:25

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here