

Gerald Toto, Richard Bona y Lokua Kanza. BONDEKO. 9/10 |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Discográfica: No Format. (NØF.39) Edición: noviembre 2017. País: Francia. Tipo: Disco De Estudio. Género: Africana. Estilo: Afro-Jazz, Afro-Pop, Folclore Africano. Característica: Soleado, Introspectivo, Relajado, Etéreo, Evocador, Intimista, Emotivo. Idioma: Lenguas Nigerocongolesas. |
Gerald Toto, Richard Bona y Lokua Kanza colaboraron por primera vez en diciembre del 2003, cuando grabaron Toto Bona Lokua (No Format, 2004) por iniciativa de Laurent Bizot, director del sello francés que lo editó y que acababa de iniciar su andadura. Fue una de esas afortunadas ideas que marcan carreras, pues el disco en cuestión, una delicia de exquisita sencillez y rara belleza, fue poco a poco convirtiéndose, gracias al boca oreja, en un pequeño éxito. Tan buena fue la acogida que la colaboración, inicialmente concebida únicamente como puntual encuentro en el estudio, tuvo que ampliar por petición popular a una gira -que incluyó una fecha en el Festival de Jazz de San Sebastián 2008.
El trío grabó Toto Bona Lokua como si llevara toda la vida tocando y en Bondeko da la sensación de no haberse separado nunca, de que retoma la grabación donde lo dejaron hace trece años. Dice la nota de prensa que Toto, Bona y Kanza sentían que la utopía de entendimiento y hermandad que propusieron en el primer trabajo estaba ahora más lejos que entonces, y que por eso quisieron volver a reunirse: Bondeko significa amistad y fraternidad en lingala.
El corte inicial, Ma Mama, establece el tono y permite que nos reencontremos con el encanto casi mágico de la música del trío, las preciosas harmonías vocales, la sencillez del acompañamiento instrumental…, su carácter minimalista en definitiva.
Cada miembro del trío canta en su lengua materna, todos interpretan las composiciones de sus compañeros o las coescriben, y es tal el entendimiento que parece revivir el sueño de Fela Kuti de una unión panafricana. Esta es, en efecto, de esas obras que a uno le hacen sentir mejor persona, que reconcilian con un mundo que vivía una época gris en el momento de su edición. Es, finalmente, uno de esos fenómenos artísticos que pocas veces ocurren en la industria discográfica: que una reunión puntual cree un segundo trabajo tan cautivador y logrado como su inspirado predecesor.
Créditos:
Gerald Toto: Interpretación, Compositor, Ingeniero.
Lokua Kanza: Interpretación, Compositor.
Richard Bona: Interpretación, Compositor, Mezclador.
Laurent Bizot: Productor ejecutivo, A&R.
Stephy Lokua: Ingeniero.
Sébastien Tondo: Ingeniero.
Element-S: Diseñador.
Raphaël Jonin: Masterizador.
Jérôme Witz: Diseñador (pintura).
Temas:
- Ma Mama. 3:42
- Naleki. 3:42
- Youwilé. 5:10
- Je Kango. 4:01
- Love Train. 2:59
- Ngum Nya Ko. 3:56
- Thitae. 3:20
- Tann Tanbou A. 3:56
- M'aa Kiana. 3:39
- Bukavu. 2:16
- Awo. 4:07