

Ondatrópica. BAILE BUCANERO. 8,5/10 |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Discográfica: Soundway Records. (SNDW092) Edición: 10 Marzo 2017. País: Reino Unido. Tipo: Disco De Estudio. Género: Latina, Reggae. Estilo: Cumbia, Nu-Latin, Dancehall, Calipso, Afro-Latino, Afrobeat. Característica: Soleado, Bailable, Festivo, Humor, Híbrido, Ecléctico. Idioma: Español, Inglés. |
Ondatrópica (Soundway Records), el debut del proyecto homónimo, fue una de las más gratas sorpresas del 2012 en la esfera latina. Claro que lo de sorpresa es relativo, pues aún tratándose de un debut, al frente estaban dos de los más interesantes creadores de música colombiana contemporánea. Por una parte, Mario Galeano (Frente Cumbiero), por otra, Will Holland, alias Quantic, inglés de nacimiento pero colombiano por elección propia. Y es que el responsable de The Quantic Soul Orchestra llevaba desde el 2007 interesándose por el folclore del país en el que se fue a vivir, inquietud que pronto se tradujo en proyectos tan interesantes como Los Míticos Del Ritmo, Flowering Inferno y, sobre todo, Quantic & His Combo Bárbaro.
El segundo álbum de Ondatrópica se hizo esperar, pero basta una primera escucha para observar que debió de ser un proceso laborioso. Por lo pronto, la primera parte fue grabada en Bogotá, mientras que para la segunda, que comenzó en Octubre del 2015, la banda se trasladó a Isla de Providencia. Según nos dice la nota de prensa, la elección se debió a la reputación de la isla como un lugar de renacimiento del folclore regional unido a su fervor por el reggae. Y sí, uno escucha Baile Bucanero y, junto a las piezas latinas, que son mayoría, se aprecia más de una incursión en los sonidos caribeños. Hasta 35 músicos participaron entre los dos lugares de grabación, cosa que, inevitablemente, lleva su tiempo.
El resultado es una obra tan interesante como su predecesora sólo que aún más ambiciosa y global. Aunque sigue centrándose en las diversas manifestaciones del folclore colombiano desde una óptica contemporánea, incorpora también influencias africanas (Hummingbird), caribeñas (Trustin y Come Back Again), soul (Just a Moment) o afro-colombianas (Bogotá). Esta última, un canto de amor a la capital colombiana a ritmo de champeta posiblemente sea la canción que más ganas da de viajar al país tras Un canto a mi tierra, la colaboración de Quantic con Nidia Góngora en Tradition In Transition (Tru Thoughts, 2009).
Bogotá fue compuesta por Michi Sarmiento en los 70 pero permanecía inédita, de modo que él mismo se prestó a escribir el nuevo arreglo que suena aquí. El líder de Michi Sarmiento y sus Bravos es también, por cierto, quien presta su voz a Malaria, otro de los cortes más memorables de Baile Bucanero: festiva cumbia que uno imagina tocada en la calle durante una celebración popular. ¡Ah!, y los que aprecien el sentido del humor en las letras, que se fijen en la de La Naranja Madura.
Temas:
- Commotion. 2:55
- La Naranja Madura. 4:12
- Hummingbird. 4:28
- De Mar A Mar. 4:25
- Malaria. 3:40
- Lazalypso. 3:33
- Caldo Parao. 3:14
- Estar Contigo. 5:10
- Come Back Again. 3:28
- Soy Campesino. 4:23
- Boga Canoero. 4:21
- Bogotá. 5:32
- Trustin´. 4:21
- cumbia bucanera. 3:01
- Just A Moment. 3:21
Duración: 1:00:34