

Miles Davis. MILES AHEAD (ORIGINAL MOTION PICTURE SOUNDTRACK). 8/10 |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Discográfica: Columbia Records, Sony Music. Edición: 1 abril 2016. País: Estados Unidos. Tipo: Recopilatorio. Género: Jazz, Banda Sonora. Estilo: Hard-Bop, Música Modal, Jazz-Funk, Fusión, Banda Sonora Original. Característica: Aventurado, Imaginativo, Evocador, Cálido, Delicado, Emotivo, Nocturno. Idioma: Inglés. |
La importancia de Miles Davis en la historia de la música popular estadounidense es tal que hasta la industria cinematográfica se fijaba en él. El 1 de abril del 2016 se estrenó en Estados Unidos Miles Ahead, film de ficción dirigido y protagonizado por Don Cheadle. Otra cosa es que luego el público no respondiese, porque apenas si tuvo público en las salas. De todos modos, fue un buen año para el jazz en el séptimo arte, pues solo una semana antes se había estrenado Born to be Blue, dedicado a Chet Baker. [Todo sea dicho, este segundo largometraje aún tuvo menos espectadores en los cines.]
Miles Ahead (Original Motion Picture Soundtrack) es la referencia que recopila la música del film. Incluye tres tipos de cortes. 1: las grabaciones lideradas por Miles Davis; 2: diálogos pronunciados por Don Cheadle; 3: nuevas composiciones de Robert Glasper.
Del primer apartado, conviene advertir que varias piezas figuran recortadas. Necesidades de la trama que, comprensiblemente, no gustará a buena parte de los seguidores del trompetista. Claro que no son ellos los destinatarios de este recopilatorio, que parece mucho más indicado para quienes se interesaran por Miles Davis tras ver la película.
Comienza con el tema que da título al film, extraído de Miles Ahead (Columbia Records, 1957), y recorre más de tres décadas de esencial trayectoria para la historia del jazz, con interpretaciones de John Coltrane, Max Roach, Jimmy Cobb, Herbie Hancock, Chick Corea, Wayne Shorter, John McLaughlin, Jack DeJohnette…, y contribuciones del arreglista Gil Evans y el productor Teo Macero. En fin, algunas de las más grandes figuras de la segunda mitad del siglo XX en materia de jazz están aquí presentes. Cubre su época de fusión, las incursiones en el rock y el funk y, por supuesto, el clásico So What, de Kind Of Blue (Columbia Records, 1959).
De Robert Glasper figuran tres composiciones creadas para la ocasión, en las que trata de reproducir, sin por eso renunciar a su personalidad, la época eléctrica de Miles. Su contribución, que es muy estimable, tuvo continuidad en el álbum asociado que publicó poco después, Everything's Beautiful (Columbia Records, 2016). Finalmente, los extractos de diálogos son tan breves que no reducen el fluir del recopilatorio y sirven como curiosos interludios.
No es un recopilatorio esencial para descubrir a Miles Davis, pero sí cumple bien con su misión de documentar la banda sonora y con otra aún más importante: reflejar la importancia y variedad de la influyente música del trompetista.
Temas:
- Miles Ahead. 4 :28
- Dialogue: "It Takes A Long Time...". 0:05
- So What. 9:23
- Taylor Made. 1:04
- Dialogue: "Listen, You Talk Too Goddam Much...". 0:34
- Solea (Excerpt). 4:50
- Seven Steps to Heaven (Edit). 3:23
- Dialogue: "If You Gonna Tell A Story...". 0:07
- Nefertiti (Edit). 4:55
- Frelon Brun (Brown Hornet). 5:36
- Dialogue: "Sometimes You Have These Thoughts...". 0:13
- Duran (Take 6 Edit). 5:34
- Dialogue: "You Own My Music...". 0:07
- Go Ahead John (Part Two C). 3:40
- Black Satin (Edit). 3:10
- Dialogue: "Be Musical About This Shit...". 0:06
- Prelude, Pt. 2. 6:34
- Dialogue: "Y'all Listening To Them...". 0:04
- Junior's Jam. Robert Glasper. 3:29
- Francessence. Robert Glasper. 2:07
- Back Seat Betty (Excerpt). 5:31
- Dialogue: "I Don't Like The Word Jazz...". 0:17
- What's Wrong With That? 5:19
- Gone 2015. Robert Glasper con Pharoahe Monch. 5:30
Duración: 1:15:55