2016: Citizen of Glass - Agnes Obel

0
Citizen of Glass - Agnes Obel
Agnes Obel.
CITIZEN OF GLASS.

8,5/10
Comprar
amazon

Escuchar
spotify
Discográfica: [PIAS].
Edición: 21 Octubre 2016.
País: Bélgica.
Tipo: Disco De Estudio.
Género: Pop/Rock.
Estilo: Pop/Rock Alternativo, Pop De Cámara.
Característica: Evocador, Intimista, Introspectivo, Melancólico, Conceptual, Inquietante.
Idioma: Inglés.

Citizen of Glass es una traducción del alemán “gläserner berger”, concepto empleado en sociología y en derecho para referirse al grado de privacidad que una persona tiene en un determinado estado. Agnes Obel convierte su tercer trabajo en una obra conceptual que reflexiona sobre tan fundamental derecho del ser humano en una época de creciente exposición en redes sociales y espionaje a nivel gubernamental. Una cuestión que debía de interesarle particularmente dada la comprensible preocupación por su privacidad tras convertirse en una artista de éxito con su álbum debut.

Centrarse en un tema le sentó muy bien artísticamente, pues aquí escuchamos algunas de las letras más inteligentes y maduras de su discografía. También las más terrenales. Crecimiento como escritora que se aprecia igualmente en su doble faceta de compositora y arreglista.

Agnes Obel logra algo muy meritorio con este tercer trabajo: proponer temas más ambiciosos y experimentales sin perder del todo la exquisita sencillez de los precedentes. No es un giro radical, sólo una sensible evolución. Más exactamente, la de Citizen of Glass es una evolución respecto a Aventine (PIAS, 2013) similar a la de aquel respecto a su debut, Philharmonics (PIAS, 2010). Además, la evolución es en la misma línea, otorgando cada vez más protagonismo a los arreglos de cuerda y ampliando su paleta sónica: aquí experimenta con la electrónica del Trautonio y el mellotron o los peculiares timbres de la espineta y la celesta.

Por primera vez no comienza con un corte instrumental y los primeros segundos de Stretch Your Eyes, con ese violonchelo disonante, ya nos sitúan en un nuevo territorio sonoro. Otra cosa es que ese tono fantasmagórico y etéreo acabe por resultar familiar a quienes conozcan la obra de Agnes Obel. La impresión continúa en el enigmático Familiar, donde desdobla su voz para dialogar con su alter ego de voz grave, masculina -recurso similar al empleado por Låpsley-. También en Golden Green crea bellas harmonías con varias pistas de su propia voz.

It's Happening Again es otro ejemplo de tema con esa fragilidad y minimalismo que se asocia a su música pero cuyos arreglos poco tienen que ver con el lugar central que el piano ocupaba en su debut. Y luego está el dramatismo orquestal de Trojan Horse, una de las más inquietantes piezas del disco y muestra de su crecimiento artístico. Si sus creaciones siempre han tenido un toque cinematográfico, esta podría ser la banda sonora de un angustioso film de terror. Pero es que también es capaz de crear piezas como Stone, que parecen surgir de alguna tradición folclórica centenaria. De nuevo, esta sensación no es del todo nueva en su discografía.

Y por supuesto, no faltan los instrumentales marca de la casa, impregnados de las habituales atmósferas entre melancólicas y tristes que, no obstante, resultan igualmente bellas y subyugantes.

Un notable paso en la evolución de una artista cada vez más interesante y personal.

Créditos:
Agnes Obel: Compositora, Voz, Coros, Teclados, Mellotron, Percusión, Piano, Productora, Ingeniera, Mezcladora.
John Corban: Violín.
Charlotte Danhier: Violonchelo.
Kristina Koropecki: Violonchelo.
Frederique Labbow: Violonchelo.
Daniel Matz: Sacudidor, Trautonio.
Martin Englert: Masterizador.

Temas:

  1. Stretch Your Eyes. 5:11
  2. Familiar. 3:55
  3. Red Virgin Soil. 2:43
  4. It's Happening Again. 4:20
  5. Stone. 3:56
  6. Trojan Horses. 5:33
  7. Citizen of Glass. 2:49
  8. Golden Green. 3:58
  9. Grasshopper. 2:38
  10. Mary. 5:47

Duración: 40:50

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here