2015: The Shakes - Matthew Herbert

0
The Shakes - Matthew Herbert
Matthew Herbert.
THE SHAKES.

8,5/10
Comprar
amazon

Escuchar
spotify
Discográfica: Accidental Records. (AC84)
Edición: junio 2015.
País: Reino Unido.
Tipo: Disco De Estudio.
Género: Electrónica.
Estilo: House, Nu-Pop/Rock, Electrónica Experimental, Techno Experimental, Nu-Jazz.
Característica: Innovador, Imaginativo, Experimental, Aventurado, Comprometido, Etéreo.
Idioma: Inglés.

The Shakes es el primer álbum que Matthew Herbert firmó solo con su apellido desde Scale (Accidental Records, 2006). No es que hubiese una gran diferencia entre las obras firmadas con su nombre completo y las presentadas como Herbert, pero habitualmente prefería este último alias para sus creaciones centradas en la electrónica de club y, también, para las más accesibles o concebidas como respiro entre proyectos más experimentales.

Herbert es también el nombre artístico que empleó para dos de sus mejores e influyentes discos, Around The House (Accidental Records, 1998) y Bodily Funcions (Accidental Records, 2001). En cambio, como Matthew Herbert había presentado los álbumes de su big band y los conceptuales y temáticos Plat du jour (Accidental Records, 2005), One One (Accidental Records, 2010), One Club (Accidental Records, 2010) y One Pig (Accidental Records, 2011).

Imagino que buena parte de sus seguidores sentían ya ganas de poder disfrutar de un álbum de Matthew Herbert que recuperase su lado más accesible, el que precisamente no mostraba desde Scale. Llevaba prácticamente una década ofreciendo proyectos cada vez más experimentales y que limitaban las fuentes sonoras usadas, tendencia que culminó con The End Of Silence (Accidental Records), creada a partir de una grabación de cinco segundos realizada el 2011 en la batalla de Ras Lanuf, en Libia.

The Shakes es esa obra que seguramente esperaban y la primera vez en mucho tiempo que se centraba en el formato canción y en su faceta melódica. Porque Herbert podía ser un virtuoso productor capaz de crear temas fascinantes solo con complejas estructuras rítmicas, pero cuando quería podía obsequiarnos con inspiradas melodías. Al fin y al cabo es el artista que concibió el memorable The Audience, de Bodily Funcions.

Aunque aquí no aprecio otro clásico intemporal, esté repleto de deliciosas melodías y algunos de los más entretenidos temas de Matthew Herbert en varios años. Además, es admirable cómo consigue volver a territorios ya transitados pero, al mismo tiempo, crear música que no repite sus propios logros. Su personalidad está bien audible en cada pieza sin por eso ser otra obra de pop orquestal como Scale ni centrarse en la fusión de jazz y house de Around The House y Bodily Funcions. Y por supuesto, es música que no se parece nada a la de sus compañeros de profesión.

Es, por otra parte, un disco muy variado, en el que tienen cabida los animados y melódicos Middle y Smart junto con los etéreos y ambientales Even y Silence y los rítmicos Strong o Bed. Todo para culminar con Peak, en el que todos los elementos -melodías, harmonías vocales, ritmos, atmósferas, arreglos creativos…- se dan cita en una ambiciosa pieza de brillante electrónica. Por cierto, es muy bienvenido que vuelva a colaborar extensamente con vocalistas, pues de su añorada asociación con Dani Siciliano surgieron algunas de sus más maravillosas creaciones. Aquí, Ade Omotayo Rahel Dessalegne están ambos estupendos.

The Shakes es, en definitiva, un excelente ejemplo de cómo, hasta en los más accesibles proyectos, Matthew Herbert lograba combinar multitud de elementos y un enfoque innovador con encantadores resultados que se pueden disfrutar en un nivel estrictamente lúdico.

Créditos:
Matthew Herbert: Compositor, Productor, Arreglista, Teclados, Letrista.
Ben Castle: Arreglista (metales).
Calum Duncan: Coros.
Dave Okumu: Guitarra.
Sam Beste: Órgano, Teclados.
Ben Castle: Saxofón, Clarinete, Flauta.
Julian Sartorius: Percusión.
Ade Omotayo: Voz.
Rahel Dessalegne: Voz.
Chris Storr: Trompeta, Fliscorno.
Alistair White: Trombón.
Mikko Gordon: Ingeniero.
Aviram Barath: Ingeniero asistente.
Mandy Parnell: Masterizador.
Sarah Hopper: Diseñadora.

Temas:

  1. Battle. 7:05
  2. Middle. 4:32
  3. Strong. 4:00
  4. Smart. 4:14
  5. Stop. 6:30
  6. Ones. 1:16
  7. Bed. 6:08
  8. Even. 6:46
  9. Safety. 4:27
  10. Silence. 7:42
  11. Warm. 2:17
  12. Peak. 10:31

Duración: 1:05:28

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here