

Andreya Triana. GIANTS. 6/10 |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Discográfica: Counter Records. (COUNTCD061) Edición: 23 marzo 2015. País: Reino Unido. Tipo: Disco De Estudio. Género: R&B. Estilo: Soul, Neo-Soul, Pop-Soul. Característica: Cálido, Intimista, Relajado, Introspectivo, Nocturno, Emotivo. Idioma: Inglés. |
Andreya Triana debutó con uno de los mejores regalos que puede recibir una vocalista en el inicio de su trayectoria: la producción de Bonobo, talentoso, prestigioso y, además, conocido artista de la escena electrónica. El resultado, Lost Where I Belong (Ninja Tune, 2010) fue un prometedor primer trabajo en el que la humeante voz de Triana se integraba estupendamente bien en el personal universo sonoro de Simon Green. En cierto modo, era una prolongación de los álbumes de estudio del productor inglés, como una continuación de Black Sands (Ninja Tune, 2010), el álbum de Bonobo para el que contó por primera vez con Andreya Triana.
Ignoro por qué tan estimulante asociación no se repitió en Giants, si Bonobo estaba muy ocupado con el creciente éxito de su proyecto o si la vocalista quería otro tipo de música, pero este segundo trabajo tiene muy poco que ver con Lost Where I Belong. La elección de Matt Hales es sintomática, pues el responsable de Aqualung había colaborado con más o menos similares vocalistas de la esfera pop/rock: Lianne La Havas y Paloma Faith. Puede que eso es justo lo que buscara Triana: un contexto más comercial que integrase sus intereses en el soul en los códigos del pop.
El problema es que Giants se queda a medio camino entre sus posibles ambiciones comerciales y el interés artístico. Más allá de Gold o de Lullaby, no aprecio ningún otro corte de pop-soul con opciones de escalar en las listas de ventas. Por otra parte, las piezas de soul (o neo-soul) menos enfocadas a los gustos contemporáneos tampoco resultan muy satisfactorias. Quizá la excepción sea la balada Song for a Friend, que sin ser una maravilla sí posee su encanto. Al final, el tema más logrado es Everything You Never Had, Pt. 2, que recuerda a las atmósferas de The Cinematic Orchestra pero se parece poco al resto del álbum.
Créditos:
Andreya Triana: Voz, Compositora, Glockenspiel.
Matt Hales: Bajo, Guitarra, Teclados, Piano, Compositor, Productor, Programador.
Paul Staveley O'Duffy: Arreglista, Compositor, Productor, Programador, Teclados.
Mike Peden: Productor.
Josh Wilkinson: Compositor, Piano.
Ed Hayes: Guitarra, Compositor.
Dee Adam: Compositor.
Ben Collier: Compositor.
Alex 'Cores' Hayes: Compositor.
Jennifer Decilveo: Compositora.
Hannah Vasanth: Compositora.
Alan Kasirye: Compositor.
Nick Rosen: Compositor.
Dave Eggar: Violonchelo, Arreglista (cuerda).
Clifford Carter: Teclados.
Rachel Golub: Violín.
Tim Gransfield: Guitarra.
Ben Hales: Bajo, Guitarra.
Neil Comber: Mezclador.
Kevin Metcalfe: Masterizador.
Alexander Brown: Diseñador.
Mark Gant: Fotógrafo.
Temas:
- Paperwalls. 3:51
- Gold. 3:43
- That's Alright with Me. 4:09
- Lullaby. 3:40
- Giants. 4:22
- Heart in My Hands. 3:39
- Keep Running. 3:18
- The Changing Shapes of Love. 3:27
- Clutterbug. 4:01
- Song for a Friend. 3:55
- It's Not Over. 3:20
- Everything You Never Had, Pt. 2. 4:24
Duración: 45:49