2015: A New Constellation - Quantic presenta The Western Transient

0
A New Constellation - Quantic presenta The Western Transient
Quantic presenta The Western Transient.
A NEW CONSTELLATION.

7/10
Comprar
amazon

Escuchar
spotify
Discográfica: Tru Thoughts. (TRU316)
Edición: 31 julio 2015.
País: Reino Unido.
Tipo: Disco De Estudio.
Género: Jazz, R&B.
Estilo: Cool-Jazz, Soul-Jazz, Hard-Bop, Soul.
Característica: Espiritual, Intimista, Cálido, Relajado.

Will Holland, más conocido por su alias Quantic, no es solo uno de los artistas más prolíficos -desde el 2001, rara vez acaba un año sin publicar un nuevo álbum de estudio-, también es de los más inquietos desde un punto de vista creativo. Aquí nos presenta un nuevo proyecto, The Western Transient, el sexto ya en menos de dos décadas de trayectoria.

Tras crear su alter ego Quantic en el 2000, tardó solo tres años en poner en marcha otros dos conjuntos: The Quantic Soul Orchestra, su inspirada incursión en el deep-funk y el retro-soul; y The Limp Twins, puntual dúo con Russell Porter dedicado a la intersección entre folk y electrónica. En el 2008 nació Flowering Inferno, que explora la fusión de ritmos latinos y dub; un año después Quantic & His Combo Bárbaro, centrado en el folclore latino desde la perspectiva del funk y el soul; en el 2011 Los Míticos Del Ritmo, experimentación con la cumbia y los ritmos de hip hop; y en el 2012 el muy celebrado Ondatrópica, enteramente dedicado a la música popular latina.

Bien, pues una vez aclarada la constelación de proyectos y bandas de Will Holland, podemos ocuparnos de la nueva constelación, este homenaje “a la rica, viva e intimista calidad de las grabaciones clásicas de soul y jazz”. No precisa más la nota de prensa, pero una primera escucha de A New Constellation da ciertas claves que, si no interpreto mal, incluyen el jazz de Blue Note de los 60, el soul-jazz de los 60 y 70 y el jazz espiritual.

Hay, eso es evidente, un intento de acercarse al sonido de esos referentes, materia en la que Holland tiene experiencia -fue la razón de ser de The Quantic Soul Orchestra-, pero no es este un ejercicio de estilo tanto como una recuperación de una cierta forma de componer e interpretar música. Aquí la estética es un aspecto secundario y sonar como los clásicos no parece ser el objetivo.  De hecho, una pieza como Nordeste se parece al jazz que durante la década anterior había grabado regularmente Nicola Conte y algunos compañeros de discográfica en Schema Records.

A New Constellation es menos interesante que otros proyectos de Quantic, pero resulta recomendable y explora un nuevo territorio en su discografía. Incluye aciertos como Creation (East L.A.), posiblemente la composición más inspirada, y Bicycle Ride, enérgico soul con un toque funk.

Créditos:
Will Holland: Compositor, Productor, Arreglista, Mezclador, Guitarra, Periodista (notas).
Gabe Noel: Bajo.
Wilson Viveros: Batería.
Alan Lightner: Percusión.
Todd Simon: Trompeta, Fliscorno.
Sylvester Onyejiaka: Saxofón tenor, Flauta.
Brandon Coleman: Teclados, Sintetizador.
Simon Guzmán: Mezclador, Ingeniero.
Frank Merritt: Masterizador.
Stephen Serrato: Diseñador.
B Plus: Fotógrafo.

Temas:

  1. Latitude. 4:16
  2. Jumble Sale. 3:17
  3. A New Constellation. 4:21
  4. Requiescence. 4:10
  5. Nordeste. 3:34
  6. Bicycle Ride. 4:23
  7. Creation (East L.A.). 5:25
  8. Mirzan. 5:18
  9. The Orchard. 5:46
  10. Latitude (To The Point Version). 4:04

Duración: 44:40

Reseña Panorama
Puntuación
7
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here