

Wayne Shorter. WITHOUT A NET. 9/10 |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Discográfica: Blue Note. Edición: 5 febrero 2013. País: Estados Unidos. Tipo: Directo. Género: Jazz. Estilo: Jazz Contemporáneo, Jazz De Vanguardia. Característica: Complejo, Aventurado, Fiero, Visceral, Ambicioso, Imaginativo. |
Without a Net es el tercer álbum que documenta los directos del cuarteto de Wayne Shorter que completan John Patitucci, Danilo Perez y Brian Blade. Los dos anteriores fueron Footprints Live! (Verve Records, 2002) y Beyond The Sound Barrier (Verve Records, 2005). En ese tiempo solo había propuesto un álbum de estudio, Alegría (Verve Records, 2003), pero en el caso del saxofonista estadounidense la diferencia entre las grabaciones sobre el escenario y en el estudio era mínima. En ambos casos, salvo proyectos especiales, se trataba de desarrollar su particular, vanguardista y aventurada concepción del jazz y la interacción con el resto de intérpretes.
Aquí la principal novedad fue que volviese a Blue Note, la discográfica en la que, durante los 60, había grabado sus mejores y más influyentes álbumes y en la que no publicaba desde Moto Grosso Feio (1974). Su vuelta al sello fundado por Alfred Lion documenta la gira realizada durante el 2011, con la excepción de la pieza central, Pegasus, grabada el 8 de diciembre del 2010 en el Walt Disney Concert Hall.
Esas tres grabaciones permiten apreciar su evolución y, dado que el cuarteto llevaba tocando más de una década, el grado de entendimiento alcanzado. El repertorio lo componen nada menos que seis nuevas composiciones, cuatro de ellas creadas en solitario, otras dos -las que cierran el disco- firmadas como parte del cuarteto. En fin, es una prueba más de que, en el caso de Wayne Shorter, un directo grabado puede ser tan estimulante como una obra de estudio.
Recupera también composiciones propias que creó para grabaciones clásicas: Orbits, estrenada en Miles Smiles (Columbia Records, 1966), de Miles Davis; y Plaza Real, compuesta para Procession (Columbia Records, 1983), de su conjunto Weather Report. Como de costumbre cuando Shorter está al mando -perdón, al saxo-, las reinterpretaciones son tan creativas -y tan poco nostálgicas- como de costumbre. También revisa Flying Down to Rio, extraído del musical homónimo que unió por primera vez en pantalla a Fred Astaire y Ginger Rogers. Aquí, la pieza suena tan vanguardia e imaginativa como el resto, sin nada del aroma clásico de la original.
Las nuevas composiciones expanden aún más el territorio sonoro de Wayne Shorter y su cuarteto, y es asombroso como la creatividad de los intérpretes y su tendencia a improvisar -razón de ser de su existencia- nunca está reñida con una exquisita sensibilidad o incluso, cuando la pieza lo requiere, la contención en uno determinados parámetros sónicos. Eso sí, sus referencias son tan ricas, variadas e inesperadas como siempre, y aunque la influencia de la composición clásica no está tan presente como de costumbre, se perciben ecos de multitud de tendencias, del jazz o no: Shorter cita por ejemplo Manteca, de Dizzy Gillespie.
Si escuchar al cuarteto en pleno apogeo creativo es una gozada, la pieza central son los más de veinte minutos de Pegasus, en la que el cuarteto se amplía a noneto con la participación de Imani Winds. Solo el arriesgado viaje sonoro de este corte ya aclara las intenciones de Shorter y compañía, su voluntad de improvisar sin red -ya lo anticipa el título del disco- y de crear una música que desafía constantemente las expectativas incluso del más exigente y entrenado oyente.
Créditos:
Wayne Shorter: Saxofón (soprano y tenor), Productor, Compositor, Diseñador (ilustración carátula).
John Patitucci: Compositor, Contrabajo.
Danilo Perez: Compositor, Piano.
Brian Blade: Compositor, Batería.
Monica Ellis: Fagot.
Mariam Adam: Clarinete.
Toyin Spellman: Oboe.
Jeffrey Scott: Trompa.
Valerie Coleman: Flauta.
Scott Southard: Productor ejecutivo.
Gabriel Fonseca: Ingeniero.
Jeff Ciampa: Mezclador.
Rob Griffin: Mezclador, Ingeniero.
Mark Wilder: Masterizador.
Gordon H Jee: Diseñador.
Robert Ascroft: Fotógrafo.
Temas:
- Orbits. 4:50
- Starry Night. 8:49
- S.S. Golden Mean. 5:18
- Plaza Real. 6:59
- Myrrh. 3:05
- Pegasus con Imani Winds. 23:07
- Flying Down To Rio. 12:47
- Zero Gravity To The 10th Power. 8:13
- (The Notes) Unidentified Flying Objects. 4:12
Duración: 1:17:22