2013: Aventine - Agnes Obel

0
Aventine - Agnes Obel
Agnes Obel.
AVENTINE.

8/10
Comprar
amazon

Escuchar
spotify
Discográfica: [PIAS], Love Da Records.
Edición: 26 Septiembre 2013.
País: Bélgica.
Tipo: Disco De Estudio.
Género: Pop/Rock.
Estilo: Pop/Rock Alternativo, Pop De Cámara.
Característica: Evocador, Intimista, Introspectivo, Melancólico, Emotivo, Delicado, Inquietante.
Idioma: Inglés.

Agnes Obel debutó en el 2010 con Philharmonics, obra bella, delicada y de rara sencillez que, a pesar de su tono predominantemente sombrío y melancólico, fue doble disco de platino en su Dinamarca natal y un notable éxito en buena parte de Europa. Muy similar es la propuesta de Aventine, segundo álbum de estudio con el que seguramente volverá a seducir a quienes disfrutaron de su predecesor.

Este álbum comienza también con un tema instrumental, Chord Left, cuya estética resultará familiar a los seguidores de Agnes Obel y, además, sirve de introducción a su particular atmósfera. Tratándose del disco de una vocalista, sorprende que figuren otros dos cortes instrumentales, pero es coherente con una artista que titula una de las piezas Words Are Dead (las palabras están muertas) y cuyas letras suelen ser tan escuetas como muchos de los arreglos.

Hay que esperar a Fuel To Fire para reencontrarse con su personal voz al tiempo que uno observa una de las primeras variaciones respecto a Philharmonics: arreglos más ambiciosos, esencialmente de cuerda. También se aprecia en The Curse, que comienzan con su habitual y exquisita sencillez, pero progresivamente va sumando intensidad hasta llegar a un clímax que resultará inquietante o estimulante según el estado de ánimo que uno tenga al escucharlo; o en Aventine, un vals que, de no ser por la voz de Obel, encajaría en la banda sonora de Yann Tiersen para Amélie (Le fabuleux destin d'Amélie Poulain). Una sensible evolución respecto a su debut.

Eso sí, quienes prefieran su vertiente más austera no quedarán decepcionados si se fijan en temas como Smoke & Mirrors, Pass Them By o el minimalista e instrumental Tokka. En general el álbum sigue optando por una estética cercana al folk y un reducido uso de instrumentos. En la mayor parte de los cortes se acompaña sólo de su piano y del violonchelo de Anne Müller, y sólo puntualmente recurre a arreglos adicionales como el violín y la viola de Mika Posen -integrante del grupo Timber Timbre- o la guitarra de Robert Kondorosi (Pass Them By).

Lo mejor es, eso sí, que Agnes Obel sigue sonando enormemente personal. Uno puede buscar influencias como PJ Harvey, Bat For Lashes o Ane Brun, pero son más puntos de referencia que parecidos razonables.

La obra se editó a finales de Septiembre, una invitación para convertirse en una recurrente escucha otoñal: la llegada cada vez más temprana de la noche y la estancia en casa por el frío son compañeras perfectas de las atmósferas de Aventine.

Créditos:
Agnes Obel: Voz, Compositor, Piano, Instrumentos rítmicos, Ingeniera, Arreglista de cuerda, Productora, Mezcladora.
Anne Müller: Violonchelo, Violín, Arreglista de cuerda, Ingeniera sección de cuerda.
Robert Kondorosi: Guitarra.
Gillian Fleetwood: Harpa.
Mika Posen: Violín, Viola.
Martin Englert: Masterizador.

Temas:

  1. Chord Left. 2:29
  2. Fuel To Fire. 5:29
  3. Dorian. 4:48
  4. Aventine. 4:08
  5. Run Cried The Crawling. 4:26
  6. Tokka. 1:30
  7. The Curse. 5:53
  8. Pass Them By. 3:31
  9. Words Are Dead. 3:46
  10. Fivefold. 1:59
  11. Smoke & Mirrors. 2:57

Duración: 40:56

Reseña Panorama
Puntuación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here