
Discográfica: Universal Music. Edición: Abril 2012. País: España. Tipo: Disco De Estudio. Género: Pop/Rock. Estilo: Pop, Pop/Rock Alternativo. Características: Cálido, Soleado. Idioma: Español. |
Cuando Un Día Extraordinario llegó a las tiendas, la prensa musical se fijó especialmente en el más destacado cambio respecto a los cuatro álbumes precedentes: las letras en español. Al contrario de lo que algún poco informado periodista aseguró, no fue la primera vez que Marlango cantaba en español: en la edición especial de Automatic Imperfection (Universal, 2006) incluyó una tan sorprendente como poco lograda versión de Vete, el clásico de Los Amaya. Y sí, fue un giro considerable, dado que el inglés era una de las principales señas de identidad del trío, pero ese énfasis en el idioma era también un síntoma claro de que no había mucho más que destacar.
Esa es la única novedad desde Life On The Treehouse (Universal, 2010), pues escuchamos el mismo tipo de pop con arreglos inspirados en jazz, blues, músicas latinas e influencias varias. Imagino que eso es todo que los muchos seguidores de Marlango necesitaban saber para hacerse con una copia de este quinto disco. Al fin y al cabo, el principal cambio es que ya no era necesario saber inglés para darse cuenta de que las letras de Leonor Watling no son precisamente trascendentales.
También se aprecia, más como matiz que como declaración de intenciones, un tono algo más soleado y optimista de lo habitual, pero ni este álbum está impregnado en una continua alegría ni su discografía había explorado regularmente el lado sombrío del pop. En fin, que Marlango nunca se había acercado a las atmósferas torturadas a lo Radiohead. Quiere eso decir que predominan, como de costumbre, las melodías sencillas y pegadizas ―ninguna tan inspirada como Dame la razón―.
Por otra parte, los arreglos están tan cuidados como siempre y da la sensación de que Alejandro Pelayo, quizá con la colaboración del buen productor Suso Sáiz (Christina Rosenvinge, Luz Casal, Luis Eduardo Aute...), quiso mostrarse especialmente creativo en esta faceta. El caso es que, aún siendo pop inofensivo, las canciones de Marlango son estimables, se mueven en ese territorio sonoro que tanto éxito le deparó a artistas contemporáneos como Carla Bruni o Norah Jones.
La diferencia radica en que ni siquiera las piezas más logradas llegan a ser maravillosas. En parte, por la falta de riesgo artístico (la voluntad de adentrarse en ese territorio desconocido en el que puede ocurrir la magia) y, en parte, porque Leonor Watling seguía siendo una limitada vocalista para la que entonar no constituía una gran preocupación.
Sólo para ya convencidos.
Créditos:
Leonor Watling: Voz, Compositora, Letrista.
Alejandro Pelayo: Piano, Teclados (Moog, Rhodes, Wurlitzer), Vibráfono, Compositor.
Óscar Ybarra: Trompeta.
Suso Sáiz: Productor.
Toni Brunet: Guitarra acústica, Pedal steel, Banjo, Dobro.
Vicent Huma: Guitarra eléctrica.
David González: Contrabajo.
Julián López: Trompa.
Ricardo Morena: Batería y Vibráfono.
Temas:
1. Dame la razón. 3:34
2. Bocas prestadas. 4:24
3. Ir. 5:22
4. Si yo fuera otra. 3:33
5. Exquisita. 3:09
6. Lo que sueñas vuela. 3:47
7. Un día sin ti. 3:46
8. Gira. 3:25
9. Todo es tan importante. 3:03
10. Bailando sin querer llegar. 3:21
Duración: 37:17