
Discográfica: Record Kicks. (RKX 039) Edición: Marzo 2012. País: Italia. Tipo: Disco De Estudio. Género: R&B. Estilos: Deep-Funk, Funk, Soul. Característica: Enérgico, Bailable, Groove, Crudo. Idioma: Inglés. |
Third Coast Kings autoeditó su álbum debut, Heavyweight funk!, en el 2009, de modo que este, en contra de lo que anunció Record Kicks, no es su es primer trabajo. Ahora bien, en vista del prestigio y de la repercusión internacional de la discográfica italiana dirigida por Nick Recordkicks, sí fue la primera obra de la banda estadounidense que tuvo alcance más allá de los asistentes a sus conciertos. Unas actuaciones que, dicho sea de paso, fueron las que le valieron la reputación de ser uno de los mejores combos de funk/soul retro.
Con James Brown como principal inspiración, y los 60 y 70 como coordenadas temporales, Third Coast Kings se apuntó a la corriente deep-funk que agitó con fuerza la escena negra internacional durante la primera década del siglo XXI, desde que Keb Darge recuperase la vertiente más sucia y cruda del funk con sus compilaciones de finales de los 90. Primero lo hizo sobre el escenario, luego en el estudio, sólo que en este segundo contexto se preocupó por reproducir la energía de sus directos.
No es este un álbum que aporte nada nuevo en la escena funk/ soul, ni tampoco en el apartado específico del deep-funk. Sólo en el catálogo de Third Coast Kings figuran propuestas muy similares: Dojo Cuts, The Underbelly, Baby Charles, The Diplomats Of Solid Sound, The New Mastersounds... En cambio, sí es llamativo que en el 2012, cuando la escena se había reorientado hacia el soul, siguiese apostando casi exclusivamente por el ‘revival deep-funk’. Claro que tampoco en eso estaba sola, pues The Impellers presentó casi simultáneamente otro segundo álbum, This Is Not A Drill (Légère Recordings), igualmente centrado en el deep-funk.
Third Coast Kings no busca la originalidad, su objetivo es recuperar lo mejor de los 45 revoluciones clásicos de funk. En ese sentido, este álbum homónimo es un éxito. Para apreciarlo hay que ir al detalle, fijarse en el mimo con el que trata los arreglos, en la fuerza de su sección rítmica, en el color que aporta el cuarteto de metales (dos saxos, trompeta y trombón)... La banda funciona tan bien que ni siquiera necesita recurrir a vocalistas para convencer, aunque la participación de Michelle Camilleri y Sean Ike en Spicy Brown y Emcee Marie sí es bienvenida.
Nada nuevo bajo el firmamento funk/ soul, pero es un excelente ejemplo de deep-funk en la segunda década del siglo XXI.
Créditos:
Nate Ayers: Bajo.
Nick Ayers: Percusión (Conga, Pandera).
Steve Barker: Bajo.
Michelle Camilleri: Voz.
Alec Cooper: Saxofón tenor.
Ryan Dolan: Trompeta.
Andy Filisko: Guitarra.
Sean Ike: Voz.
James Keovongsak: Batería.
Terry Kimura: Trombón.
Brian Einstein Lassiter: Saxofón alto, Saxofón barítono.
Temas:
1. Come On. 3:24
2. Give Me Your Love. 3:22
3. Cop It Proper. 4:00
4. Emcee Marie. 3:38
5. Crush It. 3:09
6. Tonic Stride. 5:01
7. Roughneck. 3:11
8. Gold Brick. 2:23
9. Spicy Brown. 4:08
10. On The Reel. 3:21
11. Case Quarter. 3:25
12. Summalove. 4:27
Duración: 43:29