
Discográfica: Audia Records. Edición: 2012. País: España. Tipo: Disco De Estudio. Género: Jazz. Estilos: Jazz Contemporáneo, Post-Bop, Swing. Característica: Trío. |
Audia Records continúa con su admirable trabajo de documentación y apoyo de la escena jazzística gallega. Tras asegurar el debut de muchos de los talentos de la zona, ha publicado también los segundos discos de algunos de ellos. Es el caso de Borja Cao, que tres años antes se presentó en sociedad con el recomendable Match-Ball.
Esta vez volvió a grabar con el trío básico de jazz (piano, contrabajo y batería): él se puso frente a las teclas de nuevo, Max Gómez repite como batería, mientras Juansy Santomé sustituye a Juan Cañada como contrabajista. Además, como en su debut, también es Pablo Barreiro quien se encarga de los aspectos técnicos y la producción, dato importante dado que, por cuestiones presupuestarias, fue de nuevo grabado como si se tratase de un directo, en el Teatro Principal de Santiago de Compostela, sólo que sin público.
Mismo formato y colaboradores conocidos para un segundo álbum, The Future Is Green, que se desarrolla en idénticas coordenadas estilísticas y estéticas que el precedente: enfoque contemporáneo; predilección por el post-bop y el swing. En la tercera página del libreto, descubrimos que la filosofía seguida es “slow life” (vida lenta), planteamiento que casa bien con el tempo lento de piezas como What else?, The Last Drop o Boseando, que parecen creadas durante la sosegada contemplación de uno de esos verdes paisajes gallegos. Ahora bien, puntualmente el trío también visita los territorios más swingueantes animados y rítmicos del jazz, cosa que favorece que el conjunto sea una interesante sucesión de contrastes.
Temas:
1. Glamrourous.
2. What else?
3. Change machine.
4. The last drop.
5. Hello doctor.
6. Bosseando.
7. Roger’s illusions.
8. Jackpot.
9. The future is green.
Duración: 46:49