2012: Swingaro - Gypsy Y Los Gatos Rumberos

0
Swingaro - Gypsy Y Los Gatos Rumberos
Gypsy Y Los Gatos Rumberos.
SWINGARO.

7/10
Comprar
amazon

Escuchar
spotify
DiscográficaPSM Music.
Edición: 2012.
País: España.
Tipo: Disco De Estudio.
Género: Jazz, Folclore.
Estilos: Jazz-Flamenco, Flamenco-Fusión, Swing, Rumba.
Característica: Debut, Enérgico, Bailable, Festivo, Ambicioso, Cosmopolita.

Swingaro, debut de Gypsy Y Los Gatos Rumberos, es una singular obra que toma elementos de muy diversas tradiciones musicales. La principal o, al menos, la más evidente, es la vertiente swingueante del jazz. Eso incluye el tipo de swing a lo años 20 que suena en las comedias de Woody Allen y que ilustra las escenas de documentales en blanco y negro protagonizadas por bailarines de charlestón. Pero también incluye el desarrollado décadas después, en Europa, por Django Reinhardt, padre del jazz manouche y razón de ser de estos gatos rumberos de Requena, Valencia.

Estos pilares jazzísticos están complementados por una notable introducción de flamenco y su festivo estilo hermano, la rumba; por toques de música balcánica; y, finalmente, homenajes “a la canción tradicional rural y española”, con Les Yeux Noirs y Typical Spanish respectivamente.

Ambiciosa, atrevida e inusual mezcla que da forma a una obra cosmopolita, concebida para el baile prácticamente de principio a fin, de espíritu gitano y muy animada. Quizá predomine el ejercicio de estilo más que un enfoque personal o decididamente renovador, pero eso es lógico tratándose de un debut. Además, como homenaje al swing y, particularmente, a Django Reinhardt, es un acierto: escúchese uno de sus temas originales, Djangueando. De hecho, es buen síntoma que sus composiciones funcionen tan bien en este contexto, que se apropie con tanta soltura de los códigos de estas músicas.

El apartado de reinterpretaciones, en cambio, es un tanto desigual. Si en Sing sing sing se echan de menos los fantásticos arreglos de la big band de Benny Goodman, la de Caravan, pieza popularizada por Duke Ellington, es una inspirada versión aflamencada.

Créditos:
Vicente Navarro Giménez: Guitarra solista.
José Roberto Hernández Gascón: Guitarra flamenca.
Carolina Gómez García: Violín.
Luis Marzo Colinas: Contrabajo.
Vicente Fernández Dual: Percusión.
Pierre Guénégo: Flauta.
José Antonio Ibáñez: Batería.
Jorge G. Bastidas: Clarinete, Mezclador.

Temas:

1. Diente de oro.
2. Typical Spanish.
3. Djangueando.
4. Les Yeux Noirs.
5. Manouchería.
6. Sing sing sing.
7. Para Óscar.
8. Punki Suite.
9. Lenny Swing.
10. Caravan.
11. It Don’t Mean A Thing.
12. Swing 69.

Reseña Panorama
Puntuación
7
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here