2012: Ondatrópica - Ondatrópica

0
Ondatrópica - Ondatrópica
Ondatrópica.
ONDATRÓPICA.

8,5/10
Comprar
amazon

Escuchar
spotify
Discográfica: Soundway Records. (SNDW045)
Edición: 16 Julio 2012.
País: Reino Unido.
Tipo: Disco De Estudio.
Género: Latina, Reggae, Hip Hop.
Estilo: Cumbia, Nu-Latin, Afro-Latino, Boogaloo, Ska, Rap Alternativo, Dub.
Característica: Debut, Soleado, Bailable, Festivo, Humor, Híbrido.
Idiomas: Español.

Ondatrópica fue el esperado debut del proyecto homónimo creado por el colombiano Mario Galeano Toro -conocido por Los Pirañas y su colaboración con Mad Professor en el Frente Cumbiero- y Will Holland, alias Quantic. Del inglés, que se fue a vivir a Colombia en el 2007, quizá hayas tenido la suerte de escuchar alguno de sus proyectos relacionados con la música latina: Flowering Inferno, Los Míticos Del Ritmo o Quantic & His Combo Bárbaro. Asombrosa lista a la que sumó Ondatrópica, que posiblemente sea de los más ambiciosos, al menos en lo que respecta a su amplitud estilística.

Estas dos privilegiadas mentes se unieron con el propósito de “reinterpretar la herencia musical tropical de Colombia con un nuevo acercamiento en la composición, los arreglos y la producción”. Quiere eso decir que estilos tradicionales como la cumbia, el porro, la gaita, la champeta o la salsa conviven -o son fusionados- con influencias jamaicanas, elementos del hip hop y funk, además de con un bienvenido espíritu innovador y alguna que otra dosis de humor. No hay forma de saberlo, pero por el resultado da la sensación de que las sesiones de grabación fueron lo más parecido que existe a una fiesta cuando se está trabajando.

Con tan loable objetivo, Galeano y Holland se reunieron en el estudio Discos Fuentes, de Medellín, donde citaron a más de cuarenta músicos. La heterogénea nómina incluye a Michi Sarmiento, que participa en I Ron Man, versión latina de Black Sabbath; la joven rapera chilena Ana Tijoux en Suena, homenaje rapeado a las cumbias de los 60; el beatboxer El Chongo y el gaitero de 82 años Pedro Ramaya, que participaron juntos en el corte de explícito título Rap Maya; la vocalista Nidia Góngora en el memorable corte inicial Tiene Sabor, Tiene Sazón; y clásicos como Fruko o el peruano Alfredo Linares -a quien Quantic había llamado para Quantic & His Combo Bárbaro y se llevó de gira internacional-. Cuenta la discográfica que hasta el octogenario pianista Juancho Vargas dejó momentáneamente el hospital para grabar Cumbia Espacial.

Aunque el repertorio ofrece una sorpresa tras otra y propone asombrosas fusiones, los títulos de varios temas ya dan pistas: ska Fuentes suena como si Skatalites fuera una banda colombiana; Gaita Trópica y cumbia Especial llevan la gaita y la cumbia al siglo XXI; y, finalmente, Swing De Gillian, es una composición de Will Holland dedicada justo al ritmo que imaginas.

Temas:

  1. Tiene Sabor, Tiene Sazón. 4:33
  2. Punkero Sonidero. 3:29
  3. I Ron Man. 2:52
  4. Suena. 5:01
  5. Locomotora Borracha. 3:09
  6. Remando. 4:52
  7. Linda Mañana. 4:22
  8. ska Fuentes. 4:42
  9. 3 Reyes De La Terapia. 3:44
  10. Bomba Trópica. 5:29
  11. Descarga Trópica. 7:09
  12. Libya. 3:22
  13. Gaita Trópica. 2:36
  14. Curro Fuentes. 4:21
  15. Rap-Maya. 1:47
  16. Dos Lucecitas. 3:30
  17. cumbia Especial. 4:05
  18. Donde Suena El Bombo. 5:10
  19. Swing De Gillian. 3:12

Duración: 1:17:25

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here