

Los Miticos Del Ritmo. LOS MITICOS DEL RITMO. 8/10 |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Discográfica: Soundway Records. (SNDW036) Edición: 23 Abril 2012. País: Reino Unido. Tipo: Disco De Estudio. Género: Latina. Estilo: Cumbia. Característica: Innovador, Bailable, Festivo, Soleado, Debut. |
“La idea era grabar algo que sonase como un clásico de cumbia perdido, como algo encontrado en un sótano de Barranquilla tras décadas de humedad y polvo”. Así describe Quantic su tercer proyecto latino. Tras Flowering Inferno, dedicado al cruce entre ritmos latinos y dub, y Quantic & His Combo Bárbaro, centrado en el folclore colombiano, Los Miticos Del Ritmo fue su intento de crear música que reprodujese la estética de las grabaciones realizadas en los 60 en Colombia y el Caribe, grabación analógica incluida. Desde un punto de vista estilístico, eso sí, se limitó a la cumbia, estilo que durante la década estaba viviendo una segunda vida, gracias sobre todo a propuestas de la escena electrónica.
En el 2011, Will Holland presentó The Original Sound Of Cumbia (Soundway Records), el resultado de un lustro de investigación sobre la cumbia y el porro en Colombia. Este estudio de los clásicos, unido a su concienzudo aprendizaje del acordeón -que interpreta aquí en todo el álbum- se tradujo en Los Miticos Del Ritmo, debut del septeto homónimo que creó expresamente para la ocasión. En efecto, la estética es decididamente vintage, de modo que estamos ante un ejercicio de estilo más que otra cosa.
A diferencia de Ondatropica, el otro proyecto latino que Quantic puso en marcha en el 2012, en este no se aprecia la misma voluntad de renovar la música latina ni tampoco, por supuesto, de explorar su fusión con otros ámbitos. Los Miticos Del Ritmo sigue la línea de la tradición y se circunscribe a un único estilo. Es también una fascinante oportunidad de comprobar cómo Will Holland creó canciones enteramente acústicas a pesar de que hace poco más de una década aún estaba produciendo música frente a un ordenador con samples y programación. La evolución es asombrosa.
Por otra parte, aunque este es su proyecto menos personal -pero no por eso menos interesante-, sí deja su sello y aporta algún toque contemporáneo. Del EP de presentación del proyecto, Hip Hop En Cumbia EP (Tru Thoughts, 2011), recupera sus curiosas versiones. Figuran aquí revisiones cumbieras de Another One Bites The Dust, composición de John Deacon, el bajista de Queen; de Satta Massa cumbia, original de The Abyssinians; y de Don't Stop 'Til You Get Enough, el éxito de Michael Jackson; por nombrar sólo las más llamativas.
Créditos:
Will Holland: Acordeón, Compositor, Productor.
Freddy Colorado: Percusión.
Jorge Luis Hoyos: Percusión.
Wilfredo Peña: Clarinete, Saxofón.
Humberto Pernett: Guacharaca.
Ancer Barrios Rada: Percusión.
Fernando Silva: Bajo.
Frankie Francis: Masterizador.
Temas:
- Introduction. 0:20
- cumbia Comejen. 3:10
- Otro Muerde El Polvo [Another One Bites The Dust]. 3:32
- La Libanesa. 4:14
- Samaria. 1:45
- Willy's Merengue. 3:08
- cumbia De Mochilla. 2:29
- Satta Massa cumbia. 3:02
- No Pares Hasta Tener Lo Suficiente [Don't Stop 'Til You Get Enough]. 2:54
- Noche De Tamborito. 3:34
- Fabiola. 3:00
Duración: 31:08