2012: Look Around The Corner - Quantic, Alice Russell y el Combo Bárbaro

0
Look Around The Corner - Quantic, Alice Russell y el Combo Bárbaro
Quantic, Alice Russell y el Combo Bárbaro.
LOOK AROUND THE CORNER.

8/10
Comprar
amazon

Escuchar
spotify
DiscográficaTru Thoughts. (TRU250)
Edición: 2 Abril 2012.
PaísReino Unido.
Tipo: Disco De Estudio.
Género: Latina, R&B.
Estilo: Soul Latino, Boogaloo, Soul, Funk, Son, Nu-Latin.
Característica: Pasional, Enérgico, Ambicioso, Delicado, Cálido, Soleado, Festivo.
Idioma: Inglés.

Quien siga la escena independiente británica sabrá que una colaboración entre Quantic y Alice Russell es un muy notable acontecimiento. Pero es que para los amantes del soul/funk moderno, este disco fue una de las noticias del año. La vocalista había terminado su relación con Tru Thoughts años atrás para continuar con su carrera discográfica en su propio sello, cosa que alejaba la posibilidad de una nueva colaboración.

Alice Russell fue una de las voces habituales de los primeros álbumes de Will Holland, cuando este era un jovencito veinteañero, al inicio de la primera década del siglo XXI. Juntos crearon inspiradísimas piezas de blacktrónica y, también, aquellas memorables versiones funk de Mr. Scruff, Bonobo4 Hero, estas últimas grabadas como parte de The Quantic Soul Orchestra.

Pues bien, puede que Robert Luis realizase una buena labor diplomática, pero según contaron sus protagonistas, fue la nostalgia la que favoreció esta nueva asociación. Alice Russell fue una de las primeras en visitar a Holland cuando este se mudó a Cali, Colombia, en el 2007. Durante los cuatro años siguientes, con sólo una visita más, siguieron trabajando en un álbum conjunto. Álbum titulado Look Around The Corner, editado por Tru Thoughts en Abril del 2012 y convertido en clásico instantáneo antes incluso de su llegada a las tiendas: consecuencias de la celeridad de las redes sociales.

Puede que no sea esa obra excelente que los seguidores de Quantic y Alice Russell querían, pero sí es estimulante y, en la mayor parte de los cortes, suena música a la altura de lo esperado. Por otra parte, ofrece más de un atractivo. Para empezar, es el set más soulero y funky de Will Holland en mucho tiempo, desde el cuarto álbum de The Quantic Soul Orchestra, Tropidélico (Tru Thoughts, 2007). Yo no es que echase particularmente de menos este registro, pues sus aventuras latinas me parecen interesantísimas también, pero imagino que los que aprecien especialmente sus primeros trabajos sí lo recibieron con más entusiasmo.

El inglés no había perdido su olfato para las buenas melodías de soul ni para contagiosos ritmos funk. Lo primero lo demuestra nada más comenzar, con el espléndido Look Around the Corner, que recuerda a Les Fleur, de Minnie Riperton, pero pasada por 4 Hero. El toque funky llega poco después, con otro de los aciertos del disco, Magdalena. No obstante, cualquiera de las dos piezas, y algunas más, confirman que Quantic y Alice Russell formaban una muy buena pareja.

Pero no todo funciona igual de bien. Cantante y productor comparten protagonismo en la carátula, pero no en lo que se escucha. Este es, claramente, un disco de Quantic en el que Alice Russell es la vocalista invitada. Por supuesto que debieron crear conjuntamente varias piezas, pero el tipo de composiciones, el conjunto de acompañamiento, el enfoque estilístico, el formato de los temas, el tipo de producción..., todo eso y algunos detalles más, son obra de Will Holland.

A pesar de retomar su registro soul, el conjunto suena predominantemente latino, de modo que sigue la línea sonora emprendida con el primer álbum del Combo Bárbaro, Tradition In Transition (Tru Thoughts, 2009). Alice Russell no siempre se adapta igual de bien a las jams latinas por las que sentía querencia Holland. Sus carreras musicales se habían alejado considerablemente, de modo que el punto de encuentro no estuvo exento de conflictos artísticos.

Ese choque de personalidades depara momentos interesantes, como Su Suzy o el boogaloo rockero Boogallo 33. En otros casos, sin embargo, el experimento no suena tan bien: véase Similau. Pero incluso en los pasajes menos convincentes de Look Around The Corner tiene uno la sensación de estar ante una propuesta con personalidad, arriesgada. Además, tiene su encanto escuchar a Alice Russell en un contexto tan alejado del que en ella es habitual, y eso que la vocalista es tremendamente versátil: ya había colaborado con músicos tan diversos como David Byrne, Bah Samba, Nostalgia 77 o Fat Freddy’s Drop.

No es el más logrado de los álbumes de Quantic y Alice Russell, pero porque ambos cuentan con obras redondas en sus recomendables discografías. Dicho esto, los seguidores de los dos artistas encontrarán aquí numerosos motivos para escucharlo con agrado más de una vez.

Créditos:
Will Holland: Compositor, Acordeón, Arreglista, Banjo, Ingeniero, Guitarra, Letrista, Mbiri, Melódica, Mezclador, Órgano, Sintetizador, Productor.
Alice Russell: Letrista, Compositora, Voz.
Lucho Blanco: Flauta, Saxofón alto, Saxofón barítono.
Freddy Colorado: Conga, Guiro.
Angel Hernandez: Trompeta.
Larry Joseph: Batería.
Alfredo Linares: Órgano, Piano.
Wilfredo Peña: Clarinete, Saxofón tenor.
Fernando Silva: Bajo.
Mike Simmonds: Arreglista, Violón, Coros.
Wilson Viveros: Batería, Maracas.
Paul Jonas: Director De Sello.
Robert Luis: A&R, Director De Sello.

Temas:

1. Look Around the Corner. 4:28
2. Here Again. 4:06
3. Travelling Song. 4:44
4. Magdalena. 3:25
5. I'll Keep My Light In My Window. 5:41
6. Una Tarde En Mariquita. 5:55
7. Interlude. 0:36
8. Su Suzy. 5:04
9. Boogallo 33. 3:45
10. Road To Islay. 3:08
11. Similau. 2:04
12. I'd Cry. 7:11
13. Magdalena (Reprise). 2:08
14. Look Around the Corner (Reprise). 0:19

Duración: 55:51

Reseña Panorama
Puntuación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here