2012: Kaleidoscope - [re:jazz]

0
Kaleidoscope - [re:jazz]
[re:jazz].
KALEIDOSCOPE.

7/10
Comprar
amazon
Escuchar
spotify
Discográfica: INFRACom! (IC 161)
Edición: 2 Noviembre 2012.
País: Alemania.
Tipo: Disco De Estudio.
Género: R&B, Jazz.
Estilos: Acid Jazz, Jazz Vocal, Nu-Jazz, Jazz Contemporáneo, Neo-Soul, Jazz-Latino, R&B Contemporáneo.
Características: Atmosférico, Ecléctico, Cálido, Soleado.
Idioma: Inglés.

[re:jazz] celebró su décimo aniversario en el 2012, década que deparó cinco álbumes de estudio, dos proyectos de remezclas y un disco grabado en directo. Todo comenzó con el singular Infracom! Presents [Re:Jazz], en el que el grupo liderado por Matthias Vogt ofreció versiones de jazz acústico de temas electrónicos del catálogo de INFRACom! Tal fue el éxito de esta pionera propuesta que el proyecto fue uno de los más influyentes durante el resto de la década: sin salir de Alemania, tenemos el ejemplo de Christian Prommer, que también llevó memorables producciones electrónicas a territorio jazzístico.

En sucesivos trabajos, [re:jazz] amplió sus fuentes más allá de las referencias de la discográfica que lo vio nacer, de modo que reinterpretó a clásicos de la electrónica como Trüby Trio, Air, Dublex Inc., Mo'Horizons, Kruder & Dorfmeister, Coldcut, Roy Davis, Jr., Ce Ce Peniston, Joe Smooth, Kyoto Jazz Massive, Jazztronik o Towa Tei. También se atrevió con otros ámbitos al revisar las creaciones de Herbie Hancock, Soul II Soul o DJ Krush. Un heterogéneo repertorio que, no obstante, le permitió desarrollar un personal estilo que fue esencial en la popularización de la vertiente orgánica del nu-jazz, aquella que imitaba la estética de la electrónica con instrumentos acústicos.

Kaleidoscope, el álbum con el que [re:jazz] celebró su décimo aniversario, difiere sensiblemente de obras precedentes. Para empezar, las versiones ya no son las protagonistas, pues esta vez en el repertorio predominan las composiciones propias. Esto era una novedad para [re:jazz] pero no para Vogt, que ya había emprendido este camino con su Matthias Vogt Trio.

Por otra parte, se aprecia una notable apertura estilística, de modo que la variedad es mayor que en cualquiera de los álbumes de estudio anteriores. En busca de un nuevo sonido confió la grabación a un nuevo colaborador, Axel Reinemer (Jazzanova), que captó los temas con micrófonos vintage, cosa que favorece una estética más cálida.

El disco empieza muy bien con la participación de N’Dea Davenport (The Brand New Heavies) en Don´t Push Your Luck, un homenaje al acid jazz que suena como si lo hubiera editado Gilles Peterson en Talkin' Loud a principios de los 90. It’s All Good, con la voz de Nathalie Schäfer (Nekta), combina un post-bop más o menos tradicional con ritmos y estéticas del neo-soul, estilo este último que también inspiró Wonders Of The World. Murmuration se adentra en el jazz contemporáneo, Windy City acoge elementos electrónicos con más decisión que de costumbre y Out Of Phase (You & Me) no está lejos del R&B contemporáneo más sofisticado.

Pero parece que Vogt no podía dejar completamente de lado su faceta electrónica, la que paralelamente mantenía con su nombre y su alter ego Motorcitysoul. Eso quiere decir que, de nuevo, volvió a reinterpretar piezas electrónicas. Lambic 9 Poetry versiona a Squarepusher imitando el ritmo del drum & bass; Miss You es una atmosférica pieza basada en Trentemøller; Tears convierte en jazz el clásico de house en el que colaboraron a finales de los 80 Frankie Knuckles y Robert Owens; y el jazz latino de Voodoo People quizá tome como punto de partida el corte homónimo de The Prodigy.

Créditos
Andreas Manns: Bajo.
Volker Schmidt: Batería.
Matthias Vogt: Piano, Teclados.
Jan Stürmer: Guitarra.
Heiko Himmighoffen: Percusión.
Oliver Leicht: Saxofón, Clarinete.
Sebastian Studnitzky: Trompeta.
Axel Reinemer: Ingeniero.

Temas:

  1. Don´t Push Your Luck con N’Dea Davenport. 3:32
  2. Wonders Of The World con Mediha. 5:11
  3. Voodoo People. 3:05
  4. Its All Good con Nathalie Schäfer. 3:12
  5. Windy City. 5:45
  6. 6:44
  7. Tears con Mediha. 4:07
  8. Eins Eins. 3:41
  9. Iambic 9 Poetry. 6:38
  10. At First Glance con Mediha. 4:40
  11. Miss You. 4:15
  12. Out Of Phase (You & Me) con Andy Herbertson. 05:14

Duración: 56:04

Reseña Panorama
Puntuación
7
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here