

The Cinematic Orchestra. IN MOTION #1. 7/10 |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Discográfica: Ninja Tune. (ZEN183) Edición: 25 Junio 2012. País: Reino Unido. Tipo: Disco De Estudio, Disco Colectivo. Género: Blacktrónica, Vanguardia. Estilo: Nu-Jazz, Música De Cámara, Música Orquestal, Composición Moderna, Música De Vanguardia. Característica: Cinematográfico, Ambicioso, Complejo, Dramático, Atmosférico. |
In Motion #1 se anunció como la primera entrega de una serie de ediciones dedicadas a la música de inspiración cinematográfica. Su impulsor fue Jason Swinscoe, el líder y fundador de The Cinematic Orchestra, proyecto que desde su nombre se ha interesado por la composición para cine: por algo contaba por entonces en su discografía con dos bandas sonoras: Man With A Movie Camera (Ninja Tune, 2003) y The Crimson Wing: Mystery Of The Flamingos (Walt Disney Records, 2009).
El referente más claro de esta obra es, no obstante, el que por entonces era el más reciente trabajo de estudio de The Cinematic Orchestra, Ma Fleur (Ninja Tune, 2007), concebido como banda sonora para un film inexistente. Aquí, Jason Swinscoe eligió fragmentos de clásicos del cine como Entr’acte, película de 1924 de René Clair, o Outer Space, dirigida por Peter Tscherkassky, para que su propio grupo y los artistas colaboradores compusieran música que sirviese de banda sonora.
Los resultados son sugerentes y variados, aunque todos optan por una estética orquestal similar a la desarrollada por The Cinematic Orchestra en Ma Fleur y otros trabajos. Curiosamente, es la propuesta anfitriona la que abre el proyecto con una pieza no orquestal, Necrology, creación de nu-jazz que recuerda a sus comienzos, a Motion (Ninja Tune, 199) y Every Day (Ninja Tune, 2002).
Muy distinta es la estética y color del joven Austin Peralta en Lapis, que firma una bella pieza de música de cámara cercana a la vanguardia. El resto no siempre es igualmente satisfactorio, pero aún reserva gratos momentos, como los ofrecidos por Tom Chant y Dorian Concept en Dream Work o The Cinematic Orchestra junto a Grey Reverend en Regen.
Aún siendo una obra globalmente irregular, es un muy estimulante acercamiento a los códigos de la composición para imágenes.
Créditos:
J Swinscoe: Guitarra, Mezclador, Sampler.
Phil France: Bajo.
Katy Wright: Violonchelo.
Jules Buckley: Director De Orquesta.
Luke Flowers: Batería.
Grey Reverend: Guitarra.
Austin Peralta: Teclados.
Oliver Thomas Johnson: Teclados, Efectos.
Tom Chant: Saxofón.
The Budapest Philharmonic Orchestra: Orquesta.
Rebecca Jones: Viola.
Ellie Stanford: Violín.
Matthew Elston: Violín.
Stephen McLaughlin: Ingeniero.
Allen Farmelo: Masterizador.
Temas:
1. Necrology. 8:20
2. Lapis. Austin Peralta. 8:58
3. Outer Space. Tom Chant y Dorian Concept. 9:26
4. Dream Work. Tom Chant y Dorian Concept. 9:46
5. Entr'acte. 20:12
6. Regen con Grey Reverend. 11:51
7. Manhatta. 11:15
Duración: 1:19:44