2012: Erbestea - Juan De Diego

0
Erbestea - Juan De Diego
Juan De Diego.
ERBESTEA.

7,5/10
Comprar
amazon

Escuchar
spotify
DiscográficaErrabal. (ER.051)
Edición: 2012.
PaísEspaña.
TipoDisco De Estudio.
Género: Jazz, Vanguardia.
Estilos: Soul-Jazz, Jazz Contemporáneo, Jazz De Vanguardia.
Característica: Experimental, Aventurado, Groove.

Juan De Diego es un artista singular en el seno de la escena jazzística. Será más preciso afirmarlo conociendo bien su discografía completa, pero basta con escuchar sus trabajos como líder, o como co-líder junto a su hermano en De Diego Brothers, para apreciar su versatilidad. Erbestea es el primer álbum de su proyecto Trakas, conjunto sucesor del trío con el que grabó su anterior trabajo, Panza De Burro (Errabal, 2008), una atractiva y valiente incursión en la vanguardia.

Aquí amplió la formación al formato cuarteto, acogiendo un quinto miembro para el corte final. Y ahora es cuando viene bien recuperar el otro proyecto esencial del músico que nos ocupa, De Diego Brothers. La más reciente colaboración de los hermanos fue Odola (Errabal, 2010), un interesante homenaje al jazz-groove del Blue Note de los 60, al soul-jazz y a las incursiones en territorio funky de la discográfica creada por Alfred Lion.

Pues bien, la mayor diferencia entre estos tres discos no está en los créditos ni en los nombres que figuran en la carátula, sino en el enfoque estilístico. Erbestea sí hereda la voluntad vanguardista y artísticamente osada de Panza De Burro. Sin embargo, tampoco renuncia al toque lúdico y desenfadado de Odola, cosa que crea un curioso contraste y da lugar a una heterogénea obra. Fukushima, Mon Amour ―cuyo título es un guiño al film dirigido por Alain Resnais, Hiroshima mon amour (1959)― pertenece a la vertiente innovadora y arriesgada de Juan De Diego, además de ser una bienvenida manera de recordar el desastre vivido por Japón sólo un año antes.

En cambio, cortes como Todos a una o Carril Guiri son entretenidas incursiones en el jazz con más groove. Finalmente, Calçotsalda, que se desarrolla a medio camino entre el jazz swinguante y las atmósferas del jazz-rock, es un buen ejemplo de la amplitud de miras del anfitrión y sus cómplices.

Créditos:
Juan De Diego: Trompeta, Fliscorno, Compositor.
Jordi Matas: Guitarra.
Abel Bosquera: Órgano Hammond B3.
Caspar St. Charles: Batería.
Dani Domínguez: Batería en tema 6.

Temas:

1. Isla Desierta. 7:47
2. Todos a una. 5:44
3. Erbestea. 5:29
4. Carril Guiri. 5:58
5. Fukushima, Mon Amour. 6:27
6. Calçotsalda. 6:18

Duración: 37:45

Reseña Panorama
Puntuación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here