
Discográfica: Ninja Tune. (ZENCD178) Edición: 13 Febrero 2012. País: Reino Unido. Tipo: Recopilatorio De Remezclas. Género: Electrónica. Estilos: Downtempo, Electrónica Ambiental, Electrónica Experimental, Trip-Hop, 2-Step, Dubstep, IDM. Características: Innovador, Aventurado, Cálido, Experimental, Club. Idioma: Inglés. |
Esencialmente, existen dos tipos de proyectos de remezclas asociados a álbumes de estudio. Los primeros, habitualmente de índole comercial, suelen limitarse a proponer reinterpretaciones para las pistas de temas no necesariamente orientados a los clubs. Es una forma de poder acceder al lucrativo mercado de los pinchadiscos, independientemente de los resultados artísticos, que sí pueden ser interesantes en algunos casos. Los segundos son aquellos con una finalidad predominantemente artística. Lo que se persigue es ofrecer un complemento del disco en cuestión, un nuevo enfoque sónico, se logre o no prolongar su vida comercial y sin preocuparse por acceder a otros mercados.
Black Sands Remixed pertenece a la segunda categoría, de modo que nadie debería buscar aquí versiones para los clubs de la música de Bonobo, uno de los más interesantes creadores del lado ambiental de la electrónica. Habrá pinchadiscos que incluyan en sus sesiones uno o varios de los temas que aquí figuran, pero no es ese su propósito.
Sí es esta, en cambio, una estimulante y muy recomendable referencia para todo amante de la electrónica creativa, apreciase o no el punto de partida, Black Sands (Ninja Tune, 2010). Esa es, de hecho, una de las ventajas de este tipo de proyectos de remezclas: no es necesario conocer los originales para disfrutarlos. Haber escuchado el álbum de estudio de Bonobo sí ofrece un aliciente más, pues permite comparar y observar así el atrevimiento de algunos remezcladores, pero no es imprescindible para pasar un buen rato.
Por otra parte, fue un acierto de Simon Green, o de los responsables de Ninja Tune, proponer un reparto de artistas notablemente heterogéneo. Todos se dedican a la electrónica, sí, pero sus afinidades estilísticas cubren múltiples vertientes del género.
Lapalux y Duke Dumont abren y concluyen Black Sands Remixed con magnética electrónica ambiental que recuerda a Red Snapper y Vangelis respectivamente. No obstante, entre uno y otro, escuchamos enfoques muy diversos: del pseudo electro de Cosmin TRG al IDM a ritmo de jungle de Machine Drum.
Y por supuesto, como no podía ser de otra forma tratándose de una edición inglesa, figura una generosa representación de esa escena que podía denominarse alternativamente “Uk garage”, “2-step” o “dubstep” (esto es, electrónica de club experimental), gracias a las contribuciones de artistas como ARP 101 o Floating Points. Además, Dels añade sus raps a Eyesdown, y Bonobo incluye dos originales más, Ghost Ship y Brace Brace, ambos con su sello de identidad: downtempo de estética orgánica.
Temas:
1. Prelude (Lapalux's Finger On The Tape Remix). 4:17
2. The Keeper (Alex Banks Remix). 5:44
3. Kiara (Cosmin TRG Remix). 5:05
4. Eyesdown (Floating Points Remix). 6:03
5. Eyesdown (ARP.101 Remix). 3:51
6. Eyesdown con Andreya Triana & Dels. 5:29
7. All In Forms (Falty DL Remix). 7:34
8. Ghost Ship. 4:01
9. Stay The Same (Mark Pritchard Remix). 5:10
10. Eyesdown (Machine Drum Remix). 3:35
11. All In Forms (Mike Slott Remix). 5:26
12. Stay The Same (Blue Daisy 'Not Quite The Same' Remix). 5:20
13. Brace Brace. 7:03
14. Black Sands (Duke Dumont's 'Grains Of Sand' Reconstruction Edit). 7:23
Duración: 1:16:01