2011: The King Of Limbs - Radiohead

0
The Kings Of Limbs - Radiohead
Radiohead.
THE KING OF LIMBS.

8/10
Comprar
amazon

Escuchar
spotify
DiscográficaXL Recordings, TBD Records.
Edición: febrero 2011.
PaísReino Unido.
Tipo: Disco De Estudio.
Género: Pop/Rock.
Estilo: Pop/Rock Alternativo, Nu-Pop/Rock, Rock Experimental.
Característica: Sombrío, Nocturno, Experimental, Ambicioso, Hipnótico, Delicado.
Idioma: Inglés.

Radiohead halló la manera de llamar de nuevo la atención con su octavo álbum de estudio repitiendo la estrategia de la comercialización a través de Internet. Le salió redondo con In Rainbows (XL Recordings, 2007), ejercicio de promoción que debería ser estudiado en todas las facultades publicidad, y trató de repetirlo con The King Of Limbs. Como ya no contaba con el efecto novedad de su lado, decidió jugar con las fechas de salida, editándolo casi por sorpresa días antes de lo previsto.

Funcionó: Internet hirvió el 18 de Febrero del 2011, el día en el que estuvo disponible desde una web expresamente creada para la ocasión. Y ese era sólo el primer paso, pues meses después publicó la edición física con un envoltorio igualmente novedoso, de esos que dejan salivando abundantemente a los incondicionales. Ese mismo 18 de Febrero proliferaron los comentarios de todo tipo, apresuradamente escritos tras la primera escucha, y desde entonces quedó claro que The King Of Limbs iba a ser una de las más controvertidas obras de Radiohead, de las que provocan encontradas reacciones de sus seguidores. Dicho sencillamente, se situó en las antípodas de la unanimidad lograda con Ok Computer (Capitol Records, 1997).

Si In Rainbows fue su más lúdico, luminoso y accesible álbum en muchos años, posiblemente desde The Bends (Capitol Records, 1995), The King Of Limbs retoma el tono experimental, electrónico y ambiental de los menos apreciados Kid A (Capitol Records, 2000) y Amnesiac (Capitol Records, 2001).

En ese sentido, el corte inicial, Bloom, es una declaración de intenciones: renuncia a la escritura tradicional de una canción para explorar el lado atmosférico y electrónico del pop/rock. De no ser por la voz de Thom Yorke, el resultado no estaría muy lejos de la electrónica downtempo que contemporáneamente ofrecía Bonobo en Ninja Tune. Aparentemente, ofrece otra dosis de angustiosa melancolía marca de la casa, pero aunque música alegre no es, estas ocho piezas de Radiohead son también enérgicas, vivas. A su manera, transmiten calma, tensa calma quizá, pero calma al fin y al cabo.

Aunque habrá quien eche de menos sus memorables composiciones, su poderío melódico, los ambientes logrados son fascinantes en más de un pasaje. Por otra parte, la segunda mitad del álbum sí recupera una estética más familiar de Radiohead, una estructura más cercana a la canción y no tan influida por su particular revisión de la música 'dance', cosa que emparenta The King Of Limbs con Hail To The Thief (Capitol Records, 2003).

No será recordado como uno de sus discos más logrados, pero es otro acierto en la siempre atractiva discografía del grupo británico, uno de los pocos de su liga que renunciaban sistemáticamente a repetir la misma fórmula, por exitosa que hubiese resultado. Radiohead seguía siendo la más popular de las propuestas experimentales.

Temas:

1. Bloom. 5:15
2. Morning Mr Magpie. 4:41
3. Little By Little. 4:27
4. Feral. 3:13
5. Lotus Flower. 5:00
6. Codex. 4:47
7. Give Up The Ghost. 4:50
8. Separator. 5:20

Duración: 37:33

Reseña Panorama
Puntuación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here