2011: Lioness: Hidden Treasures - Amy Winehouse

0
Lioness: Hidden Treasures - Amy Winehouse
Amy Winehouse.
LIONESS: HIDDEN TREASURES.

7/10
Comprar
amazon

Escuchar
spotify
Discográfica: Island Records, Lioness Records, Universal Music.
Edición: 5 Diciembre 2011.
País: Reino Unido.
Tipo: Disco De Estudio.
Género: R&B, Pop/Rock.
Estilo: Soul, R&B Contemporáneo, Neo-Soul, Pop/Rock Alternativo, Reggae Contemporáneo.
Características: Pasional, Póstumo, Irreverente, Sensual, Sexual, Festivo.
Idioma: Inglés.

Amy Winehouse murió el 23 de Julio del 2011. Menos de cinco meses después llegó a las tiendas el primer álbum póstumo con el que Universal Music trató de exprimir el filón comercial que por entonces suponía la popular cantante. Eso sí, parece que Lioness: Hidden Treasures fue autorizada: la editó también Lioness Records, sello que fundó la autora, y sus padres escribieron sendos textos para las notas del disco. Por otra parte, aunque se trate de referencias controvertidas, es de agradecer que su truncada trayectoria musical no se limite a Frank (Island Records, 2003) y Back To Black (Island Records, 2006).

El álbum recupera temas que dejó grabados prácticamente desde el inicio de su carrera hasta el año de su muerte. Figuran inéditos muy interesantes, como la creativa versión de The Girl from Ipanema, el clásico de Vinícius de Moraes y Antônio Carlos Jobim -a partir de la letra adaptada al inglés por Norman Gimbel-. Otros, en cambio, posiblemente nunca hubieran visto la luz si le hubieran preguntado Winehouse. Entre medias -ni fantásticos ni prescindibles-, tenemos cortes como Our Day Will Come, a ritmo de reggae; o Best Friends, Right?, composición propia con una de sus corrosivas letras, esta dedicada a una relación más tóxica que otra cosa.

Por supuesto, no falta la cuota de tomas alternativas que suelen poblar este tipo de ediciones para completar el repertorio. Suenan aquí las que, por lo visto, fueron las versiones originales de Tears Dry y Wake Up Alone, dos temas de Back To Black. Ninguna suena radicalmente distinta de las que ya conocíamos, lógico en vista de que sus responsables son los mismos. De hecho, la producción de Salaam Remi y Mark Ronson es de lo mejorcito de esta referencia póstuma y la que asegura que piezas de tan diversa procedencia creen un conjunto relativamente cohesionado.

Finalmente, escuchamos el rap de Nas en Like Smoke -del mismo modo que Ghostface Killah había sumado su rap a You Know I'm No Good y Jay-Z al éxito Rehab-y el nada memorable dúo con Tony Bennett que meses antes había formado parte del álbum de duetos Duets II (Columbia Records, 2011).

Créditos:
Amy Winehouse: Voz, Compositora, Guitarra, Letrista.
Salaam Remi: Productor, Compositor, Arreglista, Bajo, Percusión, Batería, Fender Rhodes, Guitarra, Órgano, Piano, Coros, Notas.
Mark Ronson: Productor, Arreglista, Arreglos Orquestales, Notas.
Dae Bennett: Productor, Ingeniero, Mezcla.
Paul O'Duffy: Productor, Arreglista, Compositor, Ingeniero, Bajo, Vibráfono.
Phil Ramone: Productor.
Danny Bennett: Productor Ejecutivo.

Temas:

  1. Our Day Will Come. 2:49
  2. Between the Cheats. 3:33
  3. Tears Dry [Original Version]. 4:08
  4. Will You Still Love Me Tomorrow? [2011]. 4:22
  5. Like Smoke con Nas. 4:38
  6. Valerie ['68 Version]. 3:59
  7. The Girl from Ipanema. 2:46
  8. 3:50
  9. Wake Up Alone [Original Recording]. 4:24
  10. Best Friends, Right? 2:56
  11. Body & Soul con Tony Bennett. 3:18
  12. A Song for You. 4:29

Duración: 45:12

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here