2011: Hilkorra Ez Banintz - Andoni Arcilla Group

0
Hilkorra Ez Banintz - Andoni Arcilla Group
Andoni Arcilla Group.
HILKORRA EZ BANINTZ.

7/10
Comprar
amazon
DiscográficaErrabal. (ER.047)
Edición: 2011.
País: España.
Tipo: Disco De Estudio.
Género: Jazz, Vanguardia.
Estilos: Jazz Vocal, Jazz Contemporáneo, Jazz-Pop, Música De Cámara, Recitado.
Característica: Debut, Aventurado, Poético, Ambicioso.
Idioma: Vasco.

He aquí un buen ejemplo de obra valiente, arriesgada, interesante, personalísima y, finalmente, recomendable, pero cuyos resultados artísticos no son tan estimables como hubiera sido deseable. Hilkorra Ez Banintz, singular debut de Andoni Arcilla, ofrece una propuesta atípica en la escena jazzística.

Adapta textos de poetas vascos modernos (Koldo Izagirre, Hedoi Etxarte, Angel Erro, Itxaro Borda…), todos cantados en vasco, y con un enfoque musical ecléctico. En un contexto en el que predomina el jazz contemporáneo vocal, figuran también influencias de pop/rock, vanguardia, funk y, ante todo, una sana variedad. Pero es que además, como sorpresas finales, escuchamos un poema leído, sin acompañamiento alguno (Unter der linden) y, en la pieza de conclusión, un dúo de cámara entre piano y violín, cuyo lenguaje está evidentemente tomado de la música clásica, entre romanticismo y segunda ola del nacionalismo. Es, definitivamente, uno de los álbumes más curiosos y estimulantes que han pasado por mi reproductor.

Ahora bien, aunque es admirable el planteamiento, este es bastante más atractivo que el resultado. La idea es más llamativa que la música y ese no es un problema menor. Andoni Arcilla es un vocalista limitado, y dado que Hilkorra Ez Banintz se centra en las piezas vocales, esa es una preocupante carencia. Dicho esto, sería injusto quedarse con ese único aspecto, pues como pianista sí es un solvente intérprete y como líder de banda primerizo realizó una excelente labor.

Además, cualquier músico que debute con una obra tan aventurada merece mi simpatía. Máxime cuando el conjunto, a pesar de ser tan ecléctico, funciona bien. Por lo demás, Arcilla contó con un buen conjunto que muestra la buena salud de la escena vasca ―gracias, en parte, a Musikene―, y con la eficaz producción de Fredi Pelaez (Organiks). No es para todos los públicos e imagino que, sabiendo vasco, uno disfruta más con Hilkorra Ez Banintz, pero merece la pena dedicarle un tiempo.

Créditos:
Andoni Arcilla: Voz, Piano, Teclados, Arreglista.
Jorge Abadías: Guitarra.
Kike Arza: Contrabajo.
Juanma Urriza: Batería.
Javi Martínez: Trompeta.
Leire Fernández: Violín.
Fredi Pelaez: Ingeniero, Productor.

Temas:

1. Saiatu naiz.
2. Pigalle.
3. Hilkorra Ez Banintz.
4. Marretan hutsunerik ez da.
5. Non dago Basques Harbour.
6. Bolueta.
7. Gu.
8. Requiem.
9. Unter der linden.
10. piano eta biolinerako Under der Lindenen gaineko bariazioak.

Reseña Panorama
Puntuación
7
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here