
Discográfica: Little Idiot. Edición: Mayo 2011. País: Estados Unidos. Tipo: Recopilatorio De Remezclas. Género: Electrónica. Estilo: Electrónica Ambiental, Techno Ambiental, Techno, House, Tech-House, Trance, Downtempo. Características: Club, Hipnótico, Nocturno, Enérgico, Introspectivo. Idioma: Inglés. |
En la discografía de Moby los proyectos de remezclas son recurrentes. Es más, para el artista estadounidense parecen ser el mejor complemento de sus álbumes de estudio, el tipo de edición que los completa. Es casi como si los necesitase para poder pasar a la siguiente obra. Pero quizá no deba ser tan melodramático, pues son una operación comercial, una eficaz y relativamente segura manera de redondear los ingresos.
Bien está que así sea cuando lo que ofrecen es una generosa dosis de electrónica, de remezclas pensadas, en su mayoría, para sonar en los clubs. Es uno de esos casos en los que discográfica y seguidores del artista pueden llegar a un sano entendimiento. Claro que es lógico que aquí ocurra eso, dado que quien edita Destroyed Remixed es el sello de Moby, Little Idiot, el mismo que también publicó Destroyed (2011).
Wait For Me. Remixes! (EMI, 2010) fue una estimulante reinterpretación de los originales que Moby presentó en Wait For Me (Mute Records, 2009), pues el británico había explorado su faceta más personal y, por tanto, más alejada de los códigos de la electrónica de club. Algo similar ocurre aquí, dado que Destroyed es una intimista y minimalista obra casi enteramente creada en un portátil. El álbum de partida privilegia el lado ambiental de la electrónica, además de la conocida querencia pop/rock de Moby.
Quiere eso decir que Destroyed Remixed sirve para contentar a los que disfruten con las más animadas creaciones, la vertiente que se echaba de menos en el disco. En esencia, la misión de este proyecto de remezclas es asegurar que sus creaciones suenan en las pistas. En unos casos es gracias a las revisiones de conocidas propuestas de la escena electrónica (Sasha, Paul Van Dyk, Photek, Ferry Corsten...), en otros dándole la oportunidad a nuevos talentos o recién llegados. La clásica combinación de estrellas y descubrimientos que solía proponer en este tipo de referencias.
El conjunto, como era de esperar, es heterogéneo, pero prácticamente todos los participantes entregan remezclas de más que probable eficacia en los clubs. Puede que no entusiasme a los mismos que apreciaron la sencillez de Destroyed, pero su propósito lúdico-festivo lo cumple. Además, en la parte final del segundo disco, Moby recupera dos temas del álbum, entre ellos el bello Stella Maris, y concluye el recopilatorio con la larga pieza ambiental All Sides Gone, una invitación a cerrar los ojos y volar con la mente.
Temas:
Disco 1:
1. Blue Moon (Holy Ghost! Remix). 5:55
2. Lie Down In Darkness (Arno Cost Remix). 7:18
3. Sevastopol (John Lord Fonda Remix). 5:12
4. The Day (Basto! Remix). 6:31
5. Lie Down In Darkness (Bassjackers Remix). 6:01
6. After (Ferry Corsten Remix). 7:24
7. The Low Hum (System Divine Remix). 6:53
8. Victoria Lucas (Sasha Remix). 9:23
9. Lie Down In Darkness (Paul Van Dyk Remix). 9:09
10. The Day (Eddie Thoneick Remix). 7:34
11. Lie Down In Darkness (Gregor Tresher Remix). 5:45
12. The Right Thing (Kleerup Version) con Inyang Bassey. 7:38
13. After (Tommy Trash Remix). 6:07
Disco 2:
1. Lie Down In Darkness (Photek Remix). 5:35
2. The Day (Yeasayer Remix). 4:48
3. The Right Thing (Dan Levy from The Dø Remix) con Inyang Bassey. 4:21
4. The Poison Tree (David Lynch Remix). 6:58
5. Rockets. 4:46
6. The Right Thing (Ben Hoo Derivation) con Inyang Bassey. 4:54
7. The Broken Places. 4:09
8. Stella Maris. 5:13
9. All Sides Gone. 34:36
Duración: 2:46:10