

Anchorsong. CHAPTERS. 8/10 |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Discográfica: Tru Thoughts. (TRU242) Edición: 28 Noviembre 2011. País: Reino Unido. Tipo: Disco De Estudio. Género: Electrónica. Estilo: Electrónica Experimental, Downtempo. Característica: Debut, Experimental, Aventurado, Evocador, Sombrío, Melancólico. |
Chapters es un álbum atípico en el seno del catálogo de Tru Thoughts. No es que la discográfica dirigida por Robert Luis fuese ajena a las propuestas de cariz electrónico, pues esa era, junto a la música negra, una de sus dos grandes líneas genéricas. No obstante, nunca antes había publicado un álbum enteramente dedicado a la electrónica experimental.
Inició su andadura con la nada comercial electrónica de Quantic, Bonobo, Nostalgia 77 o TM Juke, y a partir del 2010 hasta se había asomado al dubstep y al ‘UK garage’ con los dos principales alias de Dave Jones, Maddslinky y Zed Bias. Pero aún así, el álbum debut de Anchorsong debió de ser una sorpresa para los seguidores de Tru Thoughts, especialmente para los que adorasen al sello por las referencias de Alice Russell, The Bamboos o las aventuras latinas de Quantic.
Bien, pues si la principal labor de un crítico de música es animar a los melómanos a que se acerquen a experiencias sónicas a las que de otro modo no darían una oportunidad, lo más urgente será que deje por escrito que Chapters es una de las obras de electrónica más personales del 2011, de las más estimulantes también y, finalmente, que es uno de los aciertos de Tru Thoughts.
No es uno de esos álbumes que atrapan de inmediato, su riqueza reside en la sutileza de sus recursos, en la creación de ambientes que poco a poco se van apoderando del estado de ánimo del oyente. Desde luego, las mentes curiosas apreciarán de inmediato su particularidad, que suene tan diferente de todo lo que uno conoce, pero nadie debe buscar aquí pegadizas melodías ni electrónica para los clubs.
Dicho esto, imagino que bastará con escuchar una de las piezas para darse cuenta de que el propósito de Anchorsong no es entregar música compleja. No puede serlo dado que una de sus máximas fue crear piezas que pudiese reproducir sobre el escenario. Eso impide que acumule muchas capas de sonido, de modo que suele optar por un enfoque sencillo (pero no minimalista), pero también favorece que la música posea un toque orgánico.
Él programa las bases e interpreta todos los instrumentos, así que, en cierto modo, es electrónica a escala humana. Y sí, escuchar estas piezas no produce el mismo asombro que verle reproducirlas sobre el escenario, que ver cómo acciona cada botón, pero el resultado sigue siendo llamativo. Es interpretación e improvisación electrónica, cosa que conecta con la música de Cobblestone Jazz o Matthew Herbert, aunque el sonido final difiera considerablemente.
Quizá lo mejor de todo sea que Chapters desarrolla el lado más accesible de la electrónica experimental. Figuran piezas sombrías, melancólicas, pero la mayoría de ellas son entretenidas y lo son cada vez más tras cada escucha. No desvela todo su encanto desde el principio, pero la personalidad de Anchorsong encontrará el camino para seducir a la mayor parte de melómanos. Y no, no me refiero sólo a los amantes de la electrónica, aunque ellos sean los principales candidatos. Ese es el lenguaje con el que decidió expresarse, seguramente por poder así controlar todo el proceso, pero sus influencias no son tanto otras propuestas de electrónica como artistas de hip hop, rock, krautrock y, a juzgar por su elección de instrumentos, soul.
Temas:
1. Split. 4:24
2. At The Hyatt. 2:01
3. Ghost Touch. 3:03
4. Darkrum. 4:21
5. Plum Rain. 5:59
6. Ornaments . 4:04
7. The Blacksmith. 4:45
8. Gingko. 4:26
9. Before The Apple Falls. 3:53
10. Blocks. 0:43
11. Daybreak. 3:52
Duración: 41:30