
Discográfica: One Little Indian, Polydor Records, Nonesuch, Universal Music. Edición: 11 Octubre 2011. País: Reino Unido. Tipo: Multimedia, Disco De Estudio. Género: Pop/Rock, Electrónica. Estilos: Pop/Rock Alternativo, Nu-Pop/Rock, Electrónica Experimental. Características: Experimental, Ambicioso, Delicado, Etéreo, Pasional, Hipnótico, Sensual, Nocturno, Imaginativo, Introspectivo. Idioma: Inglés. |
Cada nuevo álbum de Björk llegaba a las tiendas rodeado de una enorme expectación, acompañado de portadas en las más influyentes revistas de música y de reseñas, generalmente entusiastas, en cada medio que prestase atención a la música. Esa extraordinaria atención mediática que recibía no parecía preocupar a la artista islandesa, e incluso la alentaba completando su música con envoltorios cada vez más atractivos y cuidados álbumes de remezclas, videoclips o directos: véase el excesivo pero aún así bienvenido Voltaic (One Little Indian, 2009).
El ejemplo paradigmático del valor añadido que aportaba a sus referencias es este octavo álbum, Biophilia, el más ambicioso de todos los presentados hasta entonces. Björk la concibió como una obra multimedia que incluye aplicaciones para iPad e iPhones, videoclips y ensayos sobre cada una de los temas. En cierto modo, la música era el punto de partida para todo lo demás. Fue, también, una obra colectiva, con colaboradores tan dispares como Apple, National Geographic o ingenieros encargados de construir diversos instrumentos, entre ellos una “arpa de gravedad”. Eso explica que Biophilia fuese considerado el futuro de la industria discográfica, el tipo de propuesta destinada a salvarla.
Dado que no soy un usuario de productos Apple, me limitaré a comentar la música. Quien busque una reseña que incluya todos los aspectos de esta obra hará bien en acudir a otras fuentes. No habrá reproches. La música, eso sí, es autosuficiente. Las diez piezas aquí incluidas no necesitan añadido alguno para funcionar y varias de ellas son tan bellas que cuesta creer que algo más pueda sumarse a la experiencia sonora.
Biophilia es un paso más en la búsqueda de Björk. Que encargue instrumentos a ingenieros es sólo un síntoma de su afán por crear sus propios entornos sónicos: lo importante es cómo los emplea para crear temas que desarrollan su fuerte personalidad compositiva, interpretativa y, en este caso, también como productora. Quizá la mayor variación respecto a obras precedentes sea estética, parece claro que sus mayores esfuerzos los dedicó al diseño sonoro, a la creación de memorables ambientes. El tipo de melodías y arreglos, en cambio, resultan familiares. Pero eso no quiere decir que deje de lado la escritura de buenas canciones: las melodías de Moon, Virus o Solstice son de las más inspiradas de su carrera.
Sorprende que, tratándose de una obra tan ambiciosa, la música sea predominantemente intimista. Es una propuesta sencilla, minimalista en ocasiones, y en algunos pasajes se nota que Björk esbozó varias piezas en un iPad. Vespertine (One Little Indian, 2001) viene inmediatamente a la mente, pero también los más recientes trabajos de otras dos destacadas mentes musicales, Destroyed (Mute Records, 2011), de Moby, y The Fall (2010), de Damon Albarn con su proyecto Gorillaz: ambos cambiaron el estudio por sus portátiles e iPads, respectivamente.
Pero las comparaciones no pueden ir mucho más allá: este es un álbum de contrastes, enormemente rico. La deliciosa sutileza que lo recorre no impide que despliegue una considerable energía en Nattura, o que Crystalline, tras cuatro minutos de relativa calma, concluya con el estruendo percusivo del IDM al estilo de Aphex Twin o Funkstörung. Que además las letras tengan vocación didáctica y el mensaje sea positivo es lo que redondea este espléndido disco que confirmó a Björk como una de las grandes artistas de la escena musical de principios del siglo XXI.
Temas:
1 Moon 5:45
2 Thunderbolt 5:15
3 Crystalline 5:08
4 Cosmogony 5:00
5 Dark Matter 3:22
6 Hollow 5:49
7 Virus 5:26
8 Sacrifice 4:01
9 Mutual Core 5:06
10 Solstice 4:41
11 Hollow (Original 7 Minute Version) 7:07
12 Dark Matter (With Choir & Organ) 3:25
13 Nattura 3:48