
Discográfica: Parlophone, Capitol Records, EMI. Edición: 28 Abril 2001. País: Reino Unido. Tipo: Disco De Estudio. Género: Pop/Rock, Electrónica. Estilo: Pop/Rock Alternativo, Rock Experimental, Nu-Pop/Rock, Electrónica Experimental. Característica: Nocturno, Imaginativo, Introspectivo, Experimental, Aventurado, Melancólico, Hipnótico, Etéreo, Sombrío, Atmosférico, Agresivo. Idioma: Inglés. |
Amnesiac no fue lo que Radiohead prometió (una vuelta a las guitarras y canciones de sus comienzos) ni tampoco lo que sus seguidores esperaban (exactamente lo mismo: protagonismo de las guitarras y mayor énfasis en la estructura tradicional de canción), sino una continuación del infravalorado pero bello Kid A.
Lo que ocurre es, sencillamente, que los dos discos se componen de piezas que fueron grabadas en la misma sesión de trabajo, de modo que difícilmente el tono y el sonido podía variar sensiblemente entre uno y otro. En definitiva, Amnesiac no era el tipo de álbum que se anunció y, por tanto, se esperaba con ansias, pero sí es recomendable y tuvo al menos mejor recibimiento que Kid A.
Además, es admirable que Radiohead fuese capaz de editar dos buenos discos a partir de una misma sesión de grabación y, sobre todo, que el segundo fuese igual de interesante. Ahora bien, ignoro por qué decidió partir su producción en dos ediciones (pues dudo que se tratase de una operación meramente comercial) y tengo la sensación de que el resultado hubiera sido mucho mejor seleccionando los mejores temas de ambos en un solo larga duración.
Kid A y Amnesiac conforman dos partes de una misma obra. Ambos desarrollan una fusión de rock, pop y electrónica experimental que funciona asombrosamente bien pero que no siempre da lugar a temas inspirados. Los dos privilegian la creación de atmósferas hipnóticas de tintes dramático-melancólicos en lugar de melodías memorables y estructuras convencionales. Sin embargo, el primero es más interesante en lo que respecta a la producción, precisamente a ese trabajo con los ambientes, mientras el segundo incluye melodías más cuidadas.
Por otra parte, se quedan lejos del excepcional equilibrio entre experimentación, interpretación y composición logrado en Ok Computer, pero bien está que Radiohead fuese tan osado en sus siguientes ediciones tras un éxito de esa magnitud. Amnesiac no será lo mejor de su siempre estimulante discografía, pero sólo por escuchar piezas como Pyramid song o la sorprendente Life in a glasshouse merece la pena escucharlo.
Temas:
1. Packt like sardines in a crushd tin box. 4:00
2. Pyramid song. 4:48
3. Pulk/ Pull revolving doors. 4:07
4. You and whose army? 3:11
5. I might be wrong. 4:53
6. Knives out. 4:14
7. Morning bell/ Amnesiac. 3:14
8. Dollars & cents. 4:51
9. Hunting bears. 2:01
10. Like spinning plates. 3:57
11. Life in a glasshouse. 4:34