2010: The Memory Machine - Julia Stone

0
The Memory Machine - Julia Stone
Julia Stone.
The Memory Machine.

6/10
Comprar
amazon

Escuchar
spotify
Discográfica: [PIAS], Discograph, Nettwerk.
Edición: septiembre 2010.
País: Australia.
Tipo: Disco De Estudio.
Género: Pop/Rock.
Estilo: Folk Contemporáneo, Folk-Rock, Pop/Rock Alternativo.
Característica: Intimista, Introspectivo, Minimalista, Cálido, Delicado.
Idioma: Inglés.

Tras el éxito de su álbum debut, A Book Like This (EMI, 2007), que fue disco de platino en Australia, los hermanos Angus y Julia Stone decidieron emprender sendos proyectos en solitario. Él creó un nombre artístico que le hubiera venido mejor a su hermana, Lady Of The Sunshine, con el que firmó Smoking Gun (EMI, 2009), acogido con tibieza por parte de la crítica. Ella grabó la obra que nos ocupa en el 2008, en Nueva York, pero su edición se fue retrasando, de modo que no llegó a las tiendas hasta finales del 2010, meses después que el segundo álbum del dúo fraterno, el estimable Down The Way (EMI).

No le vino del todo mal el retraso, dado que ese nuevo trabajo tuvo aún más éxito que el primero, preparando así el terreno para la atenta acogida en los medios de The Memory Machine. Lo primero que llama la atención es esa carátula inspirada en el cine de terror de serie B, motivo que se repite en el brillante libreto, en el que el artista Caroline Pedler sitúa a Julia Stone en diversas situaciones características de este tipo de films. Y todo culmina con la carátula trasera, que imita las tipografías de las producciones de la Hammer. Ahora bien, entre la imagen y la música hay un abismo: los diez temas incluidos no pueden ser más inofensivos.

Quien conozca la discografía de Angus y Julia Stone reconocerá de inmediato el mismo tipo de pop/rock de estética folk. Lógico dado que las obras de los hermanos, más que el resultado de una creación a dúo, parecen la suma de sus esfuerzos individuales. Aquí tenemos la mitad, la parte que en el mejor de los casos es delicada, romántica, sensible, pero que en más de una ocasión cae en la cursilería. Ahora bien, incluso las derivas más sensibleras están realizadas con gusto y las composiciones poseen un evidente encanto. De hecho, si uno no se fija mucho en las letras -aspecto que, a tenor de lo escuchado en The Memory Machine, seguía siendo la asignatura pendiente de Julia Stone-, queda una música ante cuya atracción es demasiado fácil caer.

Las dos canciones que por una buena razón están situadas al inicio, My Baby y This Love, son ambas seductoras, y en Winter On The Weekend y Lights Inside The Dream explora unos relatos algo más incómodos de lo que en ella solían ser habituales. Su interpretación vocal vuelve a ser uno de los mayores alicientes, pues su timbre aparentemente frágil, vulnerable, es idóneo para el tono del álbum.

Dicho esto, a pesar de los puntuales aciertos de Julia Stone, se echa de menos la contribución de Angus Stone, el contrapunto que ofrece al en ocasiones desenfrenado sentimentalismo de su hermana. En fin, no es la primera vez que una obra en solitario recuerda lo bien que funciona un dúo, un trío, una banda o cualquier asociación de artistas.

Créditos:
Julia Stone: Voz, Compositora, Guitarra, Bajo, Piano, Ukele, Productora.
Kieran Kelly: Batería, Guitarra, Productora, Voz.
Brad Albetta: Bajo, Voz, Productor.
Thomas Bartlett: Fender Rhodes, Piano, Voz.
Ian Burdge: Violonchelo.
Rob Calder: Bajo, Voz.
C.J. Camerieri: Trompeta, Piano, Trompeta, Voz.
Mitchell Connelly: Batería.
Matt Corby: Voz.
Louisa Fuller: Violín.
Sally Herbert: Arreglista (cuerda), Arreglista.
Mason Ingram: Batería, Voz.
Bree Iranler: Flauta.
Matt Johnson: Voz.
Monica Kelly: Voz.
Elaine Lachica: Voz.
Oli Langford: Viola.
Chris Masterson: Guitarra eléctrica.
Kyle McMannon: Contrabajo.
Jon Mizrachi: Programador.
Eleanor Whitmore: Violín.

Temas:

  1. This Love. 3:32
  2. My Baby. 4:21
  3. Winter On The Weekend. 4:41
  4. The Memory Machine. 2:49
  5. Catastrophe. 3:43
  6. Maybe. 4:30
  7. Lights Inside This Dream. 4:17
  8. What's Wrong With Me? 4:38
  9. Horse With The Wings. 4:40
  10. Where Does The Love Go? 5:03

Duración: 42:08

Reseña Panorama
Puntuación
6
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here