

Agnes Obel. PHILHARMONICS. 8/10 |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Discográfica: [PIAS]. Edición: 2010. País: Bélgica. Tipo: Disco De Estudio. Género: Pop/Rock. Estilo: Pop/Rock Alternativo, Folk-Pop, Neo-Clásico. Característica: Debut, Cálido, Intimista, Introspectivo, Melancólico, Emotivo, Atmosférico, Sombrío, Nocturno. Idioma: Inglés. |
Agnes Obel confiesa influencias tan diversas como Eric Satie, PJ Harvey y Claude Debussy. La crítica, además, le saca parecidos con Eva Cassidy o Joni Mitchel. Con esos referentes, es inevitable que Philharmonics, su álbum debut, sea una obra de extraordinaria singularidad.
Es personal, melancólica, sombría, introspectiva, pero también luminosa, intensamente emotiva y de una rara belleza. Es música que desarrolla una estética y una sensibilidad que llevaban décadas proscritas de las radios comerciales y que precisamente por eso demanda de varias escuchas atentas para revelar toda su fuerza.
Que a pesar de todo fuese un éxito en varios países de Europa ―y doble disco de platino en su Dinamarca natal― es tanto un misterio como un motivo para reconciliarse con (parte de) la humanidad. El breve instrumental introductorio, Falling, Catching, remite a los universos cinematográficos de Thomas Newman o Yann Tiersen, y la música para cine sí es una de las más evidentes influencias de Agnes Obel. Eso sí, nada de mimetismo: la danesa reinterpreta esas referencias a su manera.
En Riverside se escucha por primera vez su voz, la clase de voz con una facilidad asombrosa para seducir críticos y melómanos sensibles. También en esa pieza descubrimos su doble talento como compositora y arreglista: los minimalistas coros que acompañan a la melodía vocal son una preciosidad. Ninguna sorpresa tratándose de una artista que titula su primer disco Philharmonics, filarmónicos: que aman la música y, literalmente, la harmonía.
Una vez que hemos conocido el lado nocturno o apagado de Agnes Obel, Brother Sparrow y Just So nos desvelan su faceta más luminosa, la misma que retoma en On Powdered Ground para concluir el álbum en un tono positivo, quizá optimista. Entre tanto, eso sí, nos ha regalado su meditativa y desapasionada revisión de I Keep a Close Watch, clásico de John Cale cuyo título, y eso es sintomático, reduce a Close Watch.
Esta inusual madurez compositiva e interpretativa en una artista debutante queda redondeada por unas atractivas letras repletas de metáforas, simbolismos y una decidida huida de los clichés. Ejemplo claro: Philharmonics comienza con la frase “Guess who died last night” (adivina quien murió anoche).
Créditos:
Agnes Obel: Voz, Arreglista, Compositora, Mezcladora, Productora.
Alex Brüel Flagstad: Coros.
Isabelle Klemt: Violonchelo.
Robert Kondorosi: Guitarra.
Frederique Labbow: Violonchelo.
Daniel Matz: Programador.
Anne Müller: Violonchelo.
Temas:
- Falling, Catching. 1:33
- Riverside. 3:48
- Brother Sparrow. 3:58
- Just So. 3:35
- Beast. 3:50
- Louretta. 2:05
- Avenue. 4:07
- Philharmonics. 3:33
- Close Watch. 4:00
- Wallflower. 2:26
- Over The Hill. 2:48
- On Powdered Ground. 4:07
Duración: 39:49