2010: Night Walks - Hidden Orchestra

0
Discográfica: Tru Thoughts. (TRCD222)
Edición: 20 Septiembre 2010.
PaísReino Unido.
TipoDisco De Estudio.
Género: VanguardiaBlacktrónica.
Estilo: Jazz De Vanguardia, Trip-Hop, Nu-Jazz, Electrónica Experimental, Composición Moderna.
Característica: Debut, Evocador, Experimental, Aventurado, Emotivo, Cinematográfico, Ambicioso.

La primera vez que se pone Night Walks en el reproductor, tras escuchar los primeros minutos de Antiphon, inmediatamente viene una referencia a la mente: The Cinematic Orchestra. El conjunto creado y liderado por Joe Acheson comparte con el de Jason Swinscoe más de un aspecto. Coincide la nacionalidad, británica; la concepción de la música, combinación de elementos electrónicos y acústicos; la estética, a medio camino entre la música de club y la vanguardia; los intereses estilísticos, jazz/ drum & bass/ trip-hop...; su declarado y ampliamente desarrollado amor por las bandas sonoras; y hasta parte del nombre.

Además, la Hidden Orchestra es un excelente ejemplo de la música de principios del siglo XXI, la creada por músicos de formación clásica, que conocen la composición al estilo tradicional pero que han crecido con el pop en sus diversas formas: hip hop, electrónica... En algún momento de su trayectoria artística, Joe Acheson decidió que no tenía que renunciar a ninguno de sus mundos, que podía aunar en una misma propuesta sus tres pasiones: jazz, pop y música culta de vanguardia.

En un mundo ideal, este excepcional debut de la Hidden Orchestra sería disfrutado por los amantes de la mejor electrónica ambiental, Bonobo, Kruder & Dorfmeister...; los que adoren a los popes del avant-pop, Björk, Radiohead, Air...; los que sigan a los más innovadores representantes del nu-jazz, Matthew Herbert, Bugge Wesseltoft, Nils Petter Molvaer; y todos aquellos melómanos interesados por la vanguardia del siglo XX, de Karlheinz Stockhausen a Philip Glass, de György Ligeti a Steve Reich.

La que se escucha en Night Walks es, en apariencia, una música atmosférica, en la que todo el protagonismo es concedido a las progresivas melodías. No obstante, la mayor parte de las piezas presentan una gran complejidad rítmica, la derivada del empleo de dos baterías combinadas con un ‘laptop’ sabiamente manejado. Con un buen equipo de sonido, es un espectáculo, pero incluso sin el estruendo de las líneas de bajo, la Hidden Orchestra seducirá fácilmente a cualquier oyente con la mente abierta. La excitación es similar a la que se siente al escuchar por primera vez Every Day (Ninja Tune, 2002), de The Cinematic Orchestra.

Créditos:
Joe Acheson: Compositor, Productor, Contrabajo, Samples.
Poppy Ackroyd: Teclados, Violín.
Tim Lane: Batería.
Jamie Graham: Batería.
Su-a Lee: Violonchelo.
Fraser Fifield: Saxofón soprano, Kaval, Silbidos.
Marcus Britton: Corno francés, Trompeta.
Phil Cardwell: Trompeta.
Robert Luis: A&R, Director De Sello.
Paul Jonas: Director De Sello.

Temas:

1. Antiphon. 6:05
2. Footsteps. 3:48
3. Dust. 7:04
4. Tired And Awake. 5:30
5. The Windfall. 5:02
6. Out Of Nowhere. 5:09
7. Wandering. 4:33
8. Stammer. 6:27
9. Strange. 6:26
10. Undergrowth. 6:06

Duración: 56:10

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here