2010: Lost Where I Belong - Andreya Triana

0
Lost Where I Belong - Andreya Triana
Andreya Triana.
LOST WHERE I BELONG.

8/10
Comprar
amazon

Escuchar
spotify
DiscográficaNinja Tune. (ZENCD155)
Edición: Agosto 2010.
PaísReino Unido.
TipoDisco De Estudio.
Género: Blacktrónica.
Estilo: Downtempo, Nu-Soul.
Característica: Debut, Relajado, Samples, Cálido, Intimista, Delicado.
Idioma: Inglés.

Una primera colaboración con Flying Lotus en Tea Leaf Dancers, incluida en Reset EP (Warp Records, 2007), nos descubrió la voz de Andreya Triana, pero sobre todo se la descubrió a otros muchos productores, de modo que del 2008 en adelante se sucedieron las colaboraciones con propuestas de la escena blacktrónica: Mr. Scruff, Aaron Jerome, TM Juke & The Jack Baker Trio, Natural Self...

Eso fue hasta el 2009, cuando Simon Green, más conocido como Bonobo, se fijó en su interpretación vocal en alguna de esas asociaciones y decidió que ella debía ser la cantante de su cuarto álbum, Black Sands (Ninja Tune, 2010). Pudimos escucharla en hasta tres temas.

Participar en la obra de uno de los artistas más interesantes y populares de la escena electrónica downtempo internacional ya hubiera supuesto un gran impulso para su carrera, pero Simon Green le ofreció un regalo todavía mejor: producir su álbum debut. El resultado fue Lost Where I Belong, que llegó a las tiendas sólo cinco meses después, y que en muchos aspectos es el complemento ideal, o continuación si lo preferís, de Black Sands. La mayor diferencia es que aquí escuchamos a Andreya Triana en todos los cortes y eso es una delicia.

Los seguidores de Bonobo reconocerán aquí una familiar concepción de la electrónica. Apreciarán un mismo tipo de atmósferas, su inconfundible y detallista estilo como productor y su integración de instrumentación en un contexto electrónico. Cómo esos arreglos instrumentales dialogan con los elementos programados y samples es uno de los atractivos de Black Sands.

El siguiente paso en el crecimiento de Bonobo como artista total, no sólo como inteligente productor del tipo ‘corta y pega’, es el debut de Andreya Triana. Las bases que le brinda a la vocalista en piezas como Draw The Stars, Lost Where I Belong o Darker Than Blue son una maravilla, uno de los dos aspectos más seductores del álbum.

El otro es la interpretación vocal de Andreya Triana, que no sólo posee un timbre de voz cálido, delicado, humeante ―por momentos recuerda a Fontella Bass en una de sus colaboraciones con The Cinematic Orchestra―, sino que además muestra una naturalidad y personalidad impropias de un primer trabajo, las que sólo se consiguen gracias a la madurez que la británica había ya desarrollado en un estadio tan temprano de su trayectoria.

Créditos:
Andreya Triana: Voz, Compositora, Percusión.
Simon Green: Productor, Compositor, Multi-Instrumentista, Percusión.
Mikey Simmonds: Cuerdas.
Jack Baker: Batería.
Fin Greenall: Guitarra.
Alan Hardiman: Metales.
Mike Lesirge: Metales, Flauta.
Ryan Jacob: Metales.
Hannah Miller: Violonchelo.

Temas:

  1. Draw The Stars. 3:59
  2. Lost Where I Belong. 5:13
  3. A Town Called Obsolete. 3:05
  4. Darker Than Blue. 3:43
  5. Daydreamers. 4:31
  6. Far Closer. 4:44
  7. Something In The Silence. 3:26
  8. Up In Fire. 4:03
  9. X. 4:35

Duración: 37:19

 

 

 

Reseña Panorama
Puntuación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here