2010: Down The Way - Angus Stone y Julia Stone

0
DiscográficaEMI, Capitol Records, Discograph, [PIAS], Nettwerk.
Edición: marzo 2010.
PaísAustralia.
Tipo: Disco De Estudio.
GéneroPop/Rock.
Estilo: Folk Contemporáneo, Folk-Rock, Pop/Rock Alternativo.
Característica: Intimista, Introspectivo, Minimalista, En Familia, Cálido, Delicado.
Idioma: Inglés.

Tres años después de presentar su encantador, exitoso y limitado debut, A Book Like This (EMI), Angus Stone y Julia Stone tuvieron listo su esperado segundo trabajo. En el tiempo transcurrido, eso sí, además de ofrecer conciertos, debieron escuchar muchos discos. No es que no lo hubiesen hecho antes, claro, pero en ese periodo les aprovechó más la cultura musical adquirida o, al menos, esas influencias fueron más visibles en sus creaciones.

A tenor de lo escuchado en Down The Way, estuvieron especialmente receptivos a la música popular estadounidense de la segunda mitad del siglo XX, del folk y la americana al pop/rock alternativo contemporáneo. Ya ocurría en cierta medida con su debut, pero en esta segunda obra los hermanos australianos suenan como si hubiesen crecido en la Costa Oeste. No es que abandonen la sencillez del folk que tan bien les funcionó en sus primeras referencias, ni tampoco su tierno romanticismo ni muchas de las constantes de su música, pero en los tres años transcurridos entre la grabación de uno y otro LP el dúo creció considerablemente: literal pero sobre todo artísticamente.

Hacia la segunda mitad de Down The Way, las piezas empiezan a exhibir unos arreglos considerablemente más aventurados y complejos. Siguen figurando canciones de voz y guitarra, con su habitual minimalismo, pero junto a otras que evidencian su voluntad de explorar enfoques menos obvios, menos conformistas. Ejemplo paradigmático: Black Crow, inspirada composición cuyos arreglos combinan las guitarras con un acompañamiento de cuerda.

Por otra parte, los hermanos siguen turnándose como cantantes, un tema lo canta ella, otro él, y esa inusual alternancia empezaba a constituir una de sus más singulares señas de identidad. A pesar de ser hermanos, cada uno posee un estilo interpretativo bien diferenciado. Angus Stone suena desapasionado, Julia Stone en comparación es todo pasión. Él es pura calma, ella energía. Y luego está lo obvio, sus timbres de voz. Ella es como un cruce entre Björk y Joanna Newsom. Él no tuvo tanta suerte con la genética, pero hay que reconocer que, respecto a A Book Like This, ganó enormemente en versatilidad: escúchese Draw Your Swords. Ambos crecieron como vocalistas, de modo que se nota que habían grabado entre tanto sendos álbum en solitario: él Smoking Gun (EMI, 2009), firmado como Lady Of The Sunshine; ella The Memory Machine (Nettwerk, 2010).

Lástima que el álbum sea un pelín largo, pues supera la hora y acaba por ser redundante. Pero por supuesto, para los incondicionales de Angus & Julia Stone eso será un aliciente extra, no un problema.

Créditos:
Angus Stone: Voz, Banjo, Compositor, Guitarra acústica, Guitarra eléctrica, Harmónica, Productor.
Julia Stone: Voz, Compositora, Guitarra , Mellotron, Piano, Productora, Wurlitzer.
Glen Absoluin: Batería.
Brad Albetta: Bajo, Ingeniero, Piano, Productor.
Kieran Kelly: Ingeniero, Guitarra eléctrica, Mezclador, Productor.
Govinda Doyle: Productora.
Ian Burdge: Violonchelo.
Rob Calder: Bajo.
C.J. Camerieri: Trompeta.
Mitchell Connelly: Batería.
Melvin Duffy: Guitarra ‘lap steel’.
Tommy Elchmann: Mellotron, Piano.
Louisa Fuller: Violín.
Sally Herbert: Arreglista (cuerda).
Mason Ingram: Batería.
Kimon Kirk: Bajo, Voz.
Clay MacDonald: Bajo, Coros.
Jon Mizrachi: Programador.
Chris Worsey: Violonchelo.

Temas:

  1. Hold On. 4:25
  2. Black Crow. 3:50
  3. For You. 5:20
  4. Big Jet Plane. 3:59
  5. Santa Monica Dream. 5:30
  6. Yellow Brick Road. 7:36
  7. And The Boys. 4:09
  8. On The Road. 4:04
  9. Walk It Off. 3:24
  10. Hush. 4:22
  11. Draw Your Swords. 6:35
  12. I'm Not Yours. 3:58
  13. The Devil's Tears. 8:51

Duración: 1:01:52

Reseña Panorama
Puntuación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here